Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el mandatario cubano, encabeza la delegación de la Isla caribeña que arribó a Rusia el domingo pasado, invitado por el presidente ruso, Vladímir Putin, con el fin de participar en las festividades conmemorativas del aniversario 80 de la victoria del Ejército Rojo sobre el fascismo.
La delegación cubana efectuó su primera visita al país asiático en San Petersburgo, donde rindió tributo a los militares que perdieron la vida en la ciudad de Leningrado y a los residentes que fallecieron de hambre, enfermedades y frío durante el bloqueo fascista.
El mandatario dirigió la ofrenda floral situada en el cementerio Piskaryovskoye de San Petersburgo, frente al memorial de la Madre Patria. Luego, firmó el Libro de visitas, en el que destacó el rol crucial que desempeñó el venerable Ejército Rojo en la eliminación de la mayor amenaza que enfrentó el mundo durante la primera mitad del siglo XX: el fascismo.
Al presidente le acompañan otros altos cargos cubanos, incluyendo al canciller Bruno Rodríguez Parrilla y al responsable del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista, Emilio Lozada García.
El lunes 5 de mayo por la tarde, el mandatario cubano y el gobernador de San Petersburgo, Alexandr Beglov, sostuvieron un encuentro provechoso en el que discutieron temas relacionados con el futuro progreso de la colaboración entre las industrias de medicamentos de ambas naciones.
Los dos líderes destacaron elementos de interés mutuo en relación a la cooperación en este sector y visitaron la fábrica de la empresa farmacéutica Vertex, donde «se acomodaron con los productos finales de la empresa, desde fármacos esenciales hasta cosméticos».
Las relaciones políticas y de cooperación en el ámbito del desarrollo entre ambos países tienen una larga historia y la visita de la delegación cubana evidencia el interés por entender los resultados positivos y ejemplarizantes para los países que abogan por la guerra en lugar de poner sus esfuerzos en relaciones de cooperación beneficiosas.
Fuente: teleSUR