Rumichaca: viajeros no ingresaron a Ecuador por falta de carné de fiebre amarillaViajeros no pudieron ingresar a Ecuador por no portar certificado de fiebre amarilla. FOTO: API
Rumichaca: viajeros no ingresaron a Ecuador por falta de carné de fiebre amarilla

En el Puente Internacional de Rumichaca inició la solicitud de certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.

A partir del lunes 12 de mayo de 2025, todos aquellos que ingresan al país a través del Puente Internacional de Rumichaca, en la frontera con Colombia, deben presentar un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.

La acción, llevada a cabo por el Ministerio de Salud Pública (MSP) en colaboración con Migración, ya obstaculizó la entrada de varios viajeros colombianos que no llevaban el documento necesario.

El requerimiento es a individuos con nacionalidad o domicilio en Perú, Colombia, Bolivia y Brasil. De igual manera, a aquellos que hayan permanecido en estos países por más de 10 días antes de llegar a Ecuador.

La certificación debe evidenciar que la vacuna se administró por lo menos 10 días antes de su administración.

Según medios locales, durante las primeras horas de implementación, numerosos ciudadanos de Colombia no lograron entrar al país. Denunciaron que ignoraban la normativa o que, a pesar de haber sido vacunados, no disponían del certificado físico. En consecuencia, se les impidió la entrada al territorio de Ecuador.

En Rumichaca se estableció un punto informativo para informar a los turistas extranjeros acerca de la necesidad del certificado.

Además, Migración requiere el documento como parte del procedimiento de sellado de ingreso. Sin ello, se rechaza la entrada al país.

Johana Mejía, responsable de la zona 1 del MSP, comunicó que en la región norte del país no se han reportado casos de fiebre amarilla. Sostuvo que la vacunación en frontera solo se realizará a los ciudadanos de Ecuador.