
El viernes 23 de mayo de 2025 será el próximo feriado nacional en Ecuador, en honor a la conmemoración de la Batalla del Pichincha, que tradicionalmente se conmemora el 24 de mayo. El Ministerio de Turismo ratificó la modificación del día, proporcionando a los ecuatorianos un nuevo fin de semana de descanso.
Feriado nacional: Batalla de Pichincha
Después del recién celebrado feriado del Día del Trabajador, Ecuador se prepara para su segundo día de descanso nacional en mayo. Este feriado coincide con la conmemoración de la Batalla del Pichincha, un suceso clave en la historia de la nación que ratificó su autonomía. El día oficial, el 24 de mayo, se posterga para el sábado en 2025, lo que ha provocado su cambio al viernes 23 de mayo, de acuerdo con la legislación en vigor.
Esta modificación en el calendario permitirá a los habitantes gozar de tres días de descanso consecutivos: viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de mayo. Es crucial subrayar que este feriado es obligatorio y no se puede recuperar. Esto implica que, si los empleados necesitan trabajar el viernes 23 de mayo, sus horas de trabajo serán compensadas como extraordinarias, tal como lo dicta la legislación ecuatoriana.
Medidas de precaución
El 24 de mayo de 1822, la Batalla del Pichincha fue lanzada en las cumbres del volcán conocido, constituye un acontecimiento crucial en la historia de Ecuador. En este conflicto, bajo la dirección del Mariscal Antonio José de Sucre, las tropas libertarias consiguieron un triunfo crucial sobre las tropas realistas españolas. Este éxito abrió la vía para la independencia de lo que poco más tarde se formaría como la República del Ecuador, cuyo nacimiento tuvo lugar el 13 de mayo.
Es importante señalar que este feriado tiene lugar en un contexto específico para la nación. Actualmente, Ecuador está bajo una alerta de salud a causa de la existencia de casos de tos ferina y fiebre amarilla. Igualmente, la zona Costa y Galápagos ha comenzado su periodo de educación. Frente a esta circunstancia, el Gobierno ha establecido medidas preventivas, como la obligatoriedad de usar mascarillas en centros educativos durante 60 días, con el propósito de evitar contagios, en particular entre los niños.
En conclusión, durante todo el año, Ecuador festeja 10 feriados nacionales. Hasta el momento, se han conmemorado cuatro celebraciones: el Año Nuevo, el Carnaval, la Semana Santa y el Día de trabajo. El quinto feriado por la Batalla del Pichincha en el calendario de 2025 brindará a los ecuatorianos una nueva ocasión para el reposo y la memoria de un acontecimiento histórico de gran relevancia.
FUENTE: EL DIARIO