
El evento
El evento, que fue organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el Palacio de Cristal, comenzó a las 09:05 de este jueves 15 de mayo de 2025.
Unas horas antes, los organizadores prepararon la alfombra roja y los granaderos de Tarqui se posicionaron para dar la bienvenida a los invitados.
El primer en llegar fue el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, a las 08:10. Así, uno tras otro, los integrantes del Gabinete de Noboa desfilaron por la alfombra roja: GianCarlo Loffredo, ministro de Defensa; John Reimberg, ministro del Interior; Roberto Luque, del ministerio de Obras Públicas.
Le siguieron Ivonne Coloma, presidenta del Tribunal Contencioso Electoral; Ivonné Núñez, ministra de Trabajo; Edgar Lama, de Salud; Alegría Crespo, de Educación; y Andres Fantonni, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
También estuvo presente la cúpula de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, así como gobernadores y prefectos de diversas provincias del país.
Antes de las 09:00, llegó María José Pinto, vicepresidenta electa; Niels Olsen, presidente de la asamblea; la primera dama Lavinia Valbonesi, acompañada de sus hijos Furio y Alvarito; y Anabella Azín, asambleísta nacional electa.
Finalmente, Noboa hizo su entrada, acompañado por la presidenta del CNE, Diana Atamaint. En esta ocasión, el presidente llevó un traje azul marino, mientras que su compañero de fórmula, Pinto, eligió el color rojo.
Con la llegada del estandarte, se escuchó el Himno Nacional. Todos los presentes entonaron con emoción las sagradas notas.
El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, fue el encargado de dar las palabras de bienvenida. En su intervención, Pita abordó el proceso electoral en su totalidad y subrayó la participación y el reconocimiento de las organizaciones internacionales y las misiones en relación a las elecciones.
«Pese a las historias infundadas sobre fraude, los resultados han sido confirmados de manera clara y legítima», comentó Pita. Le deseó éxito a los representantes elegidos.
Noboa mostró emoción al recordar una frase de su abuelo, Luis Noboa Naranjo.
Diana Atamaint, por su parte, enfatizó la relevancia de cada voto de los ecuatorianos dentro del proceso democrático del país.
Además, abordó la veracidad de los resultados. «No faltaron los intentos de hablar de fraude (…). Esto fue finalmente desmentido, ya que la verdad de los hechos prevaleció».
Aproximadamente a las 09:36, Enrique Pita, vicepresidente del CNE, entregó la credencial a María José Pinto como vicepresidenta de Ecuador.
Un minuto más tarde, Daniel Noboa obtuvo su acreditación como Presidente electo de Ecuador, luego de las elecciones anteriores del domingo 13 de abril. Sus responsabilidades se extienden desde el 2025 hasta el 2029.
Discurso de Noboa
En Ecuador renace hoy la esperanza«, fueron las primeras palabras del presidente Daniel Noboa durante la entrega de las credenciales como mandatario electo de Ecuador.
«Debemos unirnos por este país que amamos», resaltó el Presidente de la República.
“Hemos derrumbado obstáculos y lo hacemos porque confiamos en nuestro proyecto político. (…), un país seguro con más empleo, un país con vía al desarrollo”, señaló el mandatario electo.
Además, indicó que «nuestro gobierno siempre estará dispuesto a abrir sus puertas para aquellos que quieran impulsar al Ecuador hacia un futuro más prometedor».
Además, alertó que «si buscan aniquilar a nuestra Patria, nuestra libertad, nuestra democracia, recibirán una reacción enérgica y les cerraremos la puerta en el rostro».
Admitió a las autoridades involucradas en el proceso electoral, así como a su familia y grupo de amigos cercanos. Afirmó que, a pesar de las dificultades e incluso las incertidumbres, se mantuvieron persistentes hasta el final. «Nunca se entregaron».
Requirió a Dios que nunca les proporcione confort, pues eso les motiva a trabajar en beneficio del país. «Es un privilegio volver a servir a mi nación», expresó.
El acto de otorgamiento de credenciales concluyó a las 09:45 después de la salida de los asistentes.
FUENTE: EL TELÉGRAFO