
Los residentes de San Bernabé han estado bloqueando una carretera interprovincial durante dos días para solicitar a la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas un mantenimiento vial. El segundo día de protestas se llevó a cabo debido a la deficiente condición de las carreteras en Santo Domingo.
Este jueves 15 de mayo, los residentes del recinto San Bernabé, situado en la parroquia rural Valle Hermoso, finalizaron dos días de manifestaciones seguidas.
Los residentes bloquearon la vía que conecta Santo Domingo de los Tsáchilas con la provincia de Pichincha, un camino vital para el desplazamiento hacia Quito.
Los protestantes señalaron el deterioro progresivo de la carretera y la ausencia de respuestas eficaces por parte de la Prefectura.
Se colocaron neumáticos encendidos y montículos de cascajo para medir la presión.
Protestas por mal estado de vías en Santo Domingo
En el transcurso del jueves, los residentes de la zona demandaron la presencia de la prefecta Johana Núñez, que arribó al mediodía.
«La prefecta no ha venido desde hace tres años, y únicamente ha llegado ahora debido a la protesta», manifestó un vecino.
Los residentes argumentaron que la carretera debería estar pavimentada, dado que es una opción empleada cuando se producen cierres en la carretera Alóag – Santo Domingo.
«Deseamos asfalto, no lodo», fue una de las consignas de la manifestación por la deficiente condición de las carreteras en Santo Domingo.
Prefectura atribuye retrasos a falta de presupuesto y maquinaria dañada
Núñez señaló que se están llevando a cabo investigaciones para una intervención definitiva, que estarían preparadas para noviembre.
Sostuvo que no se llevarán a cabo tareas de reajuste inmediato, dado que piensa que sería «perder la plata».
En la actualidad, únicamente cuatro de las siete máquinas del Gobierno Provincial se encuentran en funcionamiento.
Pidió enviar una vez al mes equipo para caminar, pero reconoció que el presupuesto es restringido.
Comuneros denuncian trabajos provisionales y hacen protestas por mal estado de vías en Santo Domingo
Los residentes de la zona confirmaron que, hasta el miércoles, los empleados de la Prefectura cubrían las vacías con lodo.
«No ha llegado ni una volqueta con cascajo», protestaron durante la junta con la autoridad.
El miércoles, las manifestaciones comenzaron con la obstrucción del acceso a San Miguel de los Bancos.
Los residentes exigieron una planificación pública con cronograma de obras y seguimiento comunitario.
Gobierno provincial inicia intervención parcial tras protestas por mal estado de vías en Santo Domingo
Como respuesta, la Prefectura comunicó que el mantenimiento de una sección próxima a Cristóbal Colón se inició desde el martes.
La acción se lleva a cabo en colaboración con el presidente de la parroquia Patricio Paredes y líderes del sector del transporte local.
De acuerdo con la declaración oficial, los transportistas están asumiendo el precio del material, obtenido en una mina autorizada.
No obstante, los habitantes de la localidad demandan soluciones definitivas, no compensaciones provisionales.
Vía es clave para comercio y transporte en la zona rural
El camino une áreas agrícolas de Santo Domingo con San Miguel de los Bancos, ubicado en Pichincha.
Su degradación impacta en el transporte de frutas, madera, ganado y viajeros, provocando pérdidas financieras.
En la estación de lluvias, las zonas se tornan inaccesibles, lo que empeora la situación.
Los habitantes de la zona demandan que las autoridades aseguren una solución estructural, no únicamente paliativa.
FUENTE: EL DIARIO