
Ana Guerrero
El proyecto de ley destinado a combatir las economías delictivas, entregado por el presidente Daniel Noboa a la Asamblea Nacional, incrementa las voces para promover su aprobación. John Reimberg, ministro del Interior, catalogó la propuesta como «esencial».
Inicialmente, el oficialismo dispone del apoyo de la mayoría de los legisladores. Sin embargo, en el procedimiento se determinará si Noboa conserva el respaldo demostrado durante la selección de autoridades legislativas y la repartición de las comisiones en la entidad.
Ministro del Interior se pronunció sobre propuesta de ley y aprehendidos
En una entrevista concedida a Radio América, John Reimberg señaló que la legislación es esencial para el trabajo en territorio y para brindar seguridad a Ecuador. «No fue un asunto de campaña, hemos estado trabajando con la misma fervor desde el inicio del conflicto bélico».
El Ministro del Interior comunicó que se han conseguido más de 85 000 detenciones. Sin embargo, él sostuvo que existen individuos que «han caído» hasta siete veces.
Por lo tanto, señaló que la propuesta contempla la presencia de jueces diseñados para el conflicto interno, con el fin de «poder conseguir que estos criminales permanezcan en prisión como deberían».
Resultados de las labores ejecutadas
A los hallazgos, el Ministro agregó que han confiscado más de 8,3 millones de dólares a organizaciones delictivas, «dinero en efectivo que les hemos sustraído y hemos impedido que estos recursos lleguen a más de 24 millones de dólares en conceptos de secuestros y extorsiones a estas estructuras delictivas».
De acuerdo con Reimberg, es necesario modificar las leyes en la Asamblea Nacional para que los militares no solo lleven a cabo sus operaciones mediante estados de excepción, que ya han sido objeto de controversia por la Corte Constitucional.
Por otro lado, el oficial aludió a aquellos que ponen en duda la propuesta. «No les observé mencionando los derechos humanos cuando asesinaron a militares, o a policías, en ese punto no mencionan los derechos humanos».
Las propuestas que incluye el proyecto
La propuesta legislativa contempla modificaciones penales y de seguridad con el objetivo de desmantelar la economía delictiva. Se establece la institucionalidad del Bloque de Seguridad como entidad encargada de coordinar operaciones de seguridad en un conflicto bélico interno.
Además, se planea instaurar la autorización para el uso de la fuerza en las filas del gobierno, como un sistema propio diferente a la ley de uso progresivo de la misma que ya está en vigor.
El Presidente de la República podrá anunciar la anticipación de indultos a miembros de las fuerzas de combate estatal procesadas penalmente por hechos relacionados con el conflicto.
FUENTE: EL COMERCIO