
El lunes 19 de mayo de 2025, transportistas pesados de la provincia del Carchi llevaron a cabo una manifestación de protesta bloqueando la vía Panamericana E35, la vía principal que une Ecuador con Colombia.
La protesta, que se propagó desde el cantón Bolívar hasta la parroquia Julio Andrade en Tulcán, fue una reacción al incremento de hurtos, secuestros y coacciones que impactan en la zona.
Los conductores solicitaron al Gobierno Nacional acciones inmediatas para asegurar su protección en las vías. «No más vidas perdidas, no más extorsiones», se indicaba en los afiches puestos en los camiones que bloqueaban la vía.
La manifestación generó una considerable congestión de vehículos, impactando la circulación en la dirección sur-norte.
La Empresa Pública de Movilidad (Movidelnor) comunicó que la vía estaba saturada de automóviles, lo que impactó la movilidad hacia el puente internacional de Rumichaca.
Dentro de las acciones sugeridas por el sector se encuentran la adopción de tecnologías de seguridad como GPS y cámaras, la formación de los conductores en seguridad y una coordinación más estrecha con las autoridades y las fuerzas de seguridad.
La circunstancia ha provocado importantes pérdidas financieras para las compañías de transporte y ha impactado la cadena de abastecimiento y la productividad en la nación.
FUENTE: METROECUADOR