El feriado por la Batalla del Pichincha se traslada al viernes 23 de mayo y es obligatorio en todo el país.
Este mes, Ecuador se dispone a un nuevo feriado nacional en honor a la Batalla del Pichincha. A pesar de que la fecha oficial es el 24 de mayo, este año se traslada al viernes 23 para disfrutar del extenso fin de semana.
Este festival es obligatorio y no se puede recuperar, de acuerdo con lo dictado en el calendario oficial del Ministerio de Turismo. Esto implica que las actividades de trabajo y educación se cancelan a nivel nacional sin requerir una reactivación posterior.
¿Qué pasa si trabajas durante el feriado?
Aquellos que necesiten trabajar durante el feriado deberán obtener un pago extra, conforme al código laboral, dado que las horas empleadas en días feriados deben ser abonadas con un recargo del 100%, lo que significa que cada hora se remunera al doble de su valor normal.
Pero ¿cómo se calcula?
Es necesario multiplicar el sueldo mensual por 240 (número de horas de trabajo al mes) para lograr el valor de una hora regular. Este valor se duplica, dado que los feriados se abonan al 100% adicional, luego se multiplica por el número de horas laboradas en ese día.
¿Cuántos feriados más hay en 2025?
Este será el segundo feriado nacional de mayo, después del 1 de mayo dedicado al Día del Trabajo, que ya atrajo a miles de visitantes a nivel nacional. Además, en mayo diversas ciudades conmemoran feriados locales debido a su cantonización o creación.
El próximo receso nacional se llevará a cabo el 10 de agosto, con motivo del Primer Grito Nacional.
Fuente: Ecuavisa