“Aferrarse a los cargos no beneficia al país”. Con esta frase, Diana Salazar comunicó este martes 20 de mayo de 2025 su decisión de dejar el cargo de Fiscal General del Estado ecuatoriano. La funcionaria lo anunció mediante un video de tres minutos con seis segundos, tras haber ejercido el cargo durante seis años y 42 días.

Diana Salazar asumió el cargo el 8 de abril de 2019 y su período oficial finalizó el 8 de abril de 2025. Ese mismo día, la Fiscal anunció que continuaría en funciones hasta que se designe a su sucesor.
Por su parte, la Procuraduría General del Estado indicó el 26 de febrero de 2025 que, al ser una servidora de la Función Judicial designada por un tiempo determinado, la Fiscal General puede extender su permanencia en el cargo hasta que sea reemplazada de manera legal.
Wilson Toainga asume el cargo
Luego de la renuncia, Wilson Toainga asumirá temporalmente la dirección de la Fiscalía hasta que se designe a la nueva autoridad. Al igual que Diana Salazar, el fiscal subrogante continuó en funciones desde el 8 de abril de 2025 mediante prórroga.
A continuación el mensaje textual de Diana Salazar:
Aquí tienes una versión parafraseada del mensaje de Diana Salazar, manteniendo el sentido original y el tono institucional:
Ecuatorianas y ecuatorianos, ingresar al servicio público fue una vocación que abracé desde que comencé mi trayectoria en la Fiscalía General del Estado hace 24 años, no solo en los seis años que he ocupado el cargo de Fiscal General, sino desde mis inicios como asistente de fiscal.
Este recorrido ha sido profundamente significativo. Cada jornada de trabajo, cada diligencia, expediente y testimonio han cobrado sentido porque detrás de cada caso hay personas reales, historias y familias que buscan justicia.
Cuando asumí la Fiscalía General hace seis años, lo hice con la firme intención de garantizar el acceso a la justicia para todos: víctimas, defensores, ciudadanos, y todos quienes recurren a esta institución. Sabía que el reto era enorme, porque nadie llega a la Fiscalía por buenas razones, sino porque necesita respuestas.
Puedo afirmar con total sinceridad que, junto a mi equipo, trabajamos con compromiso y sin descanso para enfrentar la impunidad. Agradezco profundamente a todas y todos quienes han puesto su esfuerzo con pasión y entrega por la justicia. Mi gratitud especial es para el doctor Toainga, con quien compartimos esta labor y cumplimos metas importantes.
También agradezco al pueblo ecuatoriano por el respaldo y la confianza. Nunca nos sentimos solos ni dudamos del camino que seguimos. Muchas gracias.
Será la ciudadanía quien evalúe nuestro trabajo: los casos resueltos, las sentencias alcanzadas y las estructuras delictivas desarticuladas que, grandes o pequeñas, dejaron huella en el país. Lo que queda claro es que con integridad y propósito, la verdad siempre sale a la luz.
Desde abril de 2019 asumí el compromiso de cumplir mi mandato hasta el final, entregando todo hasta el último día. Pero nunca busqué mantenerme en el poder más allá de lo necesario. Permanecer en los cargos por aferrarse a ellos no le sirve a un país que exige institucionalidad y respeto a sus procesos.
Como mujer de palabra, hoy me despido. Tal como lo dije al asumir este cargo, agradezco la confianza depositada en mí. Me voy con la certeza de haber hecho todo lo posible y confiando plenamente en que el doctor Toainga continuará con esta labor hasta que se designe a la nueva autoridad. Muchas gracias y hasta pronto.
FUENTE: teleamazonas