Inamhi advierte lluvias intensas en varias provincias de Ecuador hasta el 23 de mayoEl Inamhi difundió su último reporte del clima para Ecuador

El organismo encargado de la meteorología y la hidrología en Ecuador, conocido como Inamhi, ha realizado un pronóstico sobre el estado del tiempo en el país para los días venideros. De acuerdo con la información proporcionada por esta organización, se seguirán presentando lluvias fuertes, tormentas y vientos fuertes en distintas regiones de Ecuador.

Según la más reciente advertencia climática emitida por la entidad, que se publicó el lunes 19 de mayo, estas situaciones influirán principalmente en la parte norte y en el interior de la región costera, en gran parte de la Amazonía, así como en áreas de las laderas de la cordillera en la zona montañosa.

El informe número 30 del Inamhi señala que se anticipan lluvias de intensidades que varían de medias a muy elevadas, con distintos efectos según la localidad.

Inamhi advierte lluvias y tormentas hasta el 23 de mayo

El Inamhi indica que el tiempo en Ecuador experimentará precipitaciones fuertes junto a tormentas y ráfagas fuertes en diversas zonas.

Las lluvias alcanzarán intensidades medias, altas y muy elevadas en el norte del litoral, en la Amazonía y en algunas partes de la Sierra.

En la Costa Sur y en la parte oriental de la Sierra, se espera que las precipitaciones sean menos fuertes. En el litoral, los totales de agua oscilarán entre 8 y 27 milímetros diarios.

En la Costa, las cifras estarán entre los 10 y 80 mm diarias. Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas tendrán los índices de lluvia más altos en el país.

Por otro lado, en la Amazonía se registrarán precipitaciones entre 22 y 54 milímetros por día, de acuerdo con el informe.

Zonas más afectadas por las intensas precipitaciones

Las condiciones climáticas en Ecuador afectarán de forma más intensa a diversas provincias.

  • En la región litoral, las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo, Los Ríos, Manabí, así como el norte y el interior de Guayas experimentarán fuertes lluvias.
  • En la zona de la Sierra, Pichincha, Bolívar y las áreas montañosas colindantes enfrentarán situaciones climáticas desfavorables.
  • En la región amazónica, Sucumbíos, Orellana, Pastaza y Morona Santiago tendrán lluvias significativas.

Las áreas que sufrirán menos impacto serán la costa sur y la parte oriental de la sierra, con precipitaciones más leves.

¿A qué se deberán las lluvias?

Este tipo de clima es resultado de múltiples elementos, según lo indicado por el Inamhi.

El océano que se encuentra en el litoral norte presenta temperaturas más cálidas, alcanzando los 28 grados centígrados, lo cual eleva los niveles de humedad. Esta situación, junto con la presencia de la zona de convergencia intertropical que agrupa nubes en el territorio y la entrada de corrientes de aire húmedo provenientes de la Amazonía, provoca un aumento en las lluvias.

Asimismo, el calentamiento de la tierra durante el día también ayuda a la formación de nubes y, por lo tanto, a las lluvias, explicó la organización.


Toma precauciones

Las fuertes precipitaciones pueden generar la acumulación de agua en residencias, comercios y calles.

De igual manera, las carreteras pueden experimentar situaciones complicadas debido a agua estancada, deslaves, caídas de árboles y neblina. Es mejor evitar pasar por lugares peligrosos.

El Inamhi sugiere tener cuidado con la posibilidad de inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos en lugares susceptibles.

FUENTE: ELCOMERCIO