Más de mil miembros de la Policía Nacional estarán involucrados en el plan de seguridad para la toma de posesión presidencial de Daniel Noboa Azín y María José Pinto González-Artigas, quienes han sido elegidos presidente y vicepresidente de Ecuador. Este acontecimiento se realizará el próximo sábado, 24 de mayo de 2025, en el salón Nela Martínez de la Asamblea Nacional, en Quito, siguiendo lo dispuesto en el artículo 120 de la Constitución.
El plan, presentado por el coronel Roberto Santamaría, quien dirige la escolta legislativa, incluye tres niveles de seguridad tanto dentro como fuera del Palacio Legislativo, que estarán a cargo de la Policía Nacional. Además, habrá un cuarto nivel de seguridad en los alrededores del parque El Arbolito, supervisado por el Distrito Metropolitano de Quito. Los preparativos prevén controles electrónicos, inspecciones de explosivos y actividades de inteligencia que comenzarán el viernes 23 de mayo, junto con el cierre de calles a partir de las 00h00.
Habrá presencia de delegaciones internacionales
Más de mil miembros de la Policía Nacional estarán involucrados en el plan de seguridad para la toma de posesión presidencial de Daniel Noboa Azín y María José Pinto González-Artigas, quienes han sido elegidos presidente y vicepresidente de Ecuador. Este acontecimiento se realizará el próximo sábado, 24 de mayo de 2025, en el salón Nela Martínez de la Asamblea Nacional, en Quito, siguiendo lo dispuesto en el artículo 120 de la Constitución.
El plan, presentado por el coronel Roberto Santamaría, quien dirige la escolta legislativa, incluye tres niveles de seguridad tanto dentro como fuera del Palacio Legislativo, que estarán a cargo de la Policía Nacional. Además, habrá un cuarto nivel de seguridad en los alrededores del parque El Arbolito, supervisado por el Distrito Metropolitano de Quito. Los preparativos prevén controles electrónicos, inspecciones de explosivos y actividades de inteligencia que comenzarán el viernes 23 de mayo, junto con el cierre de calles a partir de las 00h00.
El aparato de seguridad se adapta a la relevancia de la ocasión y a la situación política del territorio, que aspira a la estabilidad tras una fase de cambio. Los funcionarios han subrayado la necesidad de colaboración entre las entidades para asegurar que el evento transcurra sin problemas. Se presta particular atención a la seguridad de los presentes y al adecuado cumplimiento del procedimiento.
Tomar rutas alternas
El cierre de calles en el corazón de Quito, especialmente en las cercanías de la Asamblea Nacional y el parque El Arbolito, podría impactar el flujo vehicular. Por esta razón, se sugiere a la población que considere rutas alternativas. La Policía Nacional junto con el Municipio de Quito han garantizado que se mantendrán líneas de comunicación disponibles para actualizar sobre el avance de las operaciones.
La ceremonia de toma de posesión no solo marca el comienzo del mandato de Daniel Noboa y María José Pinto, sino que también simboliza un momento trascendental para la nación. Esto es relevante dado que ha enfrentado dificultades políticas y sociales en años recientes. La transición hacia un nuevo periodo presidencial pretende afianzar la estabilidad institucional. En otras palabras, se centrará en las prioridades de seguridad y desarrollo económico que el presidente electo destacó durante su campaña.
FUENTE: EL DIARIO