Primera reunión de Noboa y su Gabinete de ministros tras posesión presidencialLa vicepresidenta, María José Pinto, junto a varios ministros, a su salida del Palacio de Gobierno en Quito, el 27 de mayo de 2025.

Durante una reunión en el Palacio de Carondelet, varios ministros del anterior periodo del presidente Daniel Noboa estuvieron presentes. El ministro José de la Gasca anunció que próximamente se emitirán nuevos decretos ejecutivos.

El 27 de mayo de 2025, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sostuvo su primera reunión con el Gabinete de ministros en el Palacio de Carondelet, ubicado en Quito. Este encuentro se llevó a cabo tres días después de su juramentación para un nuevo período de cuatro años ante la Asamblea Nacional.

El presidente Daniel Noboa organizó una reunión este martes a las 11:00 en el Palacio de Carondelet, la cual se llevó a cabo sin la presencia de medios de comunicación.

Según PRIMICIAS, varios ministros que formaron parte del gabinete anterior de Noboa asistieron al encuentro. Entre ellos se encontraban la canciller Gabriela Sommerfeld; José de la Gasca, ministro de Gobierno; Jhon Reimberg, ministro del Interior; Édgar Lama, ministro de Salud; y Roberto Luque, ministro de Obras Públicas.

También estuvieron presentes Inés Manzano, ministra de Energía; Arianna Tanca, ministra de la Mujer; e Ivonne Núñez, ministra de Trabajo, quien había anunciado hace un mes que no continuaría en el nuevo período de gobierno de Noboa.

https://www.primicias.ec

¿Y la foto oficial?
A la salida del evento, el ministro de Gobierno, José De la Gasca, explicó que una fotografía oficial del gabinete podría realizarse en los próximos días, pero destacó que lo fundamental es que ya están trabajando y que pronto se emitirán los decretos ejecutivos.

De la Gasca agregó que se ha renovado la confianza en los funcionarios y que los decretos se publicarán próximamente. En ese sentido, señaló que no debería haber demasiada expectativa, pues lo importante es la continuidad del trabajo por el país.

Cabe recordar que la ceremonia de posesión de los ministros había sido planificada para la tarde del 24 de mayo, pero fue aplazada por motivos de agenda del presidente, según informó la oficina de prensa de Carondelet.

Desde entonces, el mandatario Daniel Noboa ha oficializado únicamente a dos funcionarios mediante decreto: Stalin Andino, como secretario Jurídico, y Cynthia Gellibert, como secretaria de la Administración.

Durante una entrevista en el programa Visionarias, el ministro de Gobierno, José De la Gasca, expresó su respaldo al concepto de continuidad, aunque admitió que algunos de sus comentarios previos podrían haber sido malinterpretados.

“Soy de la Costa, hablo rápido, y tal vez se entendió mal algo que mencioné”, aclaró el ministro.

Respecto a posibles aspiraciones para ocupar el cargo de Fiscal General del Estado, De la Gasca afirmó que, por el momento, sus prioridades están centradas en su actual gestión. “No creo que sea el momento adecuado para abordar ese tema; aunque no le tengo miedo a los retos”, señaló.

¿Habrá sorpresas? 

El presidente Daniel Noboa había adelantado que podrían darse cambios inesperados dentro de su equipo ministerial, aunque aclaró que no se trata de reiniciar completamente su gestión. Reiteró que sus principales prioridades para el nuevo período seguirán siendo la seguridad, la creación de empleo y el impulso a la inversión pública durante los próximos cuatro años.

El presidente Daniel Noboa reconoció que algunos ministros han tenido un desempeño destacado, mientras que otros, por motivos personales, no continuarán en sus cargos. Sin embargo, aseguró que el equipo de trabajo mantendrá su cohesión.

En la misma línea, el ministro de Gobierno, José de la Gasca, descartó una reestructuración total del Gabinete. En una entrevista con radio Exa, expresó su respaldo al principio de continuidad: “A mí me gusta la idea de continuidad. Como dice la sabiduría popular: equipo que gana no se cambia. El Presidente ha hecho una evaluación cuidadosa y, como buen estratega, sabe cómo reorganizar su Gabinete según las circunstancias políticas y el momento”.

De la Gasca también explicó que algunos funcionarios no podrán seguir siendo parte del equipo por razones personales.

Tras la ceremonia de posesión presidencial para el período 2025-2029, Noboa firmó un tercer decreto ejecutivo, con el cual asignó funciones a la vicepresidenta María José Pinto, enfocadas en el área social, además de ratificar a los secretarios Jurídico y de la Administración.

Condecoración a Wilma Andrade 

El quinto decreto emitido por el presidente Daniel Noboa en este nuevo período fue para otorgar la condecoración de la Orden Nacional “Al Mérito”, en el grado de Gran Cruz, a Wilma Andrade Muñoz, quien se desempeña como embajadora de Ecuador en España.

Durante la etapa inicial de su administración, considerada una fase de transición luego de la aplicación de la “muerte cruzada” por el expresidente Guillermo Lasso, Daniel Noboa optó por asignar múltiples funciones a sus colaboradores más cercanos. Uno de los casos más destacados es el de José Julio Neira, quien ha actuado como su representante en diversas instituciones.

FUENTE: primicias