El Ministerio de Salud Pública (MSP) llevará a cabo una jornada nacional de vacunación este domingo 1 de junio, en conmemoración del Día del Niño.
La campaña está dirigida a bebés, niños y adolescentes en todo el territorio ecuatoriano. «Con motivo del Día del Niño, el Ministerio de Salud Pública (MSP) desplegará brigadas de salud en puntos estratégicos del país para inmunizar a esta población e incrementar la cobertura del esquema regular de vacunación», indicó la cartera de Estado en un comunicado oficial.
Se busca prevenir enfermedades
El esquema regular de vacunación en Ecuador cumple un papel fundamental en la protección de la salud pública, al prevenir al menos 26 enfermedades de alta transmisibilidad y riesgo epidemiológico, además de contribuir significativamente a la reducción de la mortalidad.
Este programa contempla la aplicación de 18 vacunas distribuidas a lo largo de distintos ciclos de vida, incluyendo a niños menores de un año, y a edades clave como entre 12 y 23 meses, 5, 9 y 15 años.
En el caso de los menores de un año, las vacunas los protegen contra enfermedades como meningitis, hepatitis B, rotavirus, difteria, tosferina, tétanos, influenza tipo B, poliomielitis y neumococo. Para los niños de entre 12 y 23 meses, el esquema prevé inmunización contra el sarampión, la rubéola, las paperas (parotiditis), la fiebre amarilla y la varicela, según detalló el Ministerio de Salud Pública (MSP).
En niños y adolescentes de 5, 9 y 15 años, el esquema regular de vacunación contribuye a prevenir enfermedades como la difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis y la infección por el virus del papiloma humano (VPH).
Jornada de vacunación durará seis horas
Las brigadas de vacunación, integradas por médicos, enfermeras y personal de salud de apoyo, estarán disponibles de 09h00 a 15h00 en puntos estratégicos de cada localidad del país. Estos incluyen centros comerciales, mercados, iglesias, parques y otros espacios con alta afluencia de personas.
Según informó el Ministerio de Salud Pública, la ubicación exacta de los puntos de vacunación será determinada por cada territorio. Por ello, la entidad exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de las cuentas y canales oficiales de cada coordinación zonal de salud.
Menores de un año son los más afectados por la tosferina
Según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP), desde enero hasta la semana 21 (corte al 25 de mayo), se han registrado 1.366 casos de tosferina a nivel nacional. Manabí encabeza la lista con 309 casos, seguida por Guayas con 258 y Pichincha con 220.
Los menores de un año son el grupo más afectado, con 587 casos reportados. Les siguen los niños de entre 1 y 4 años, con 226 casos a nivel nacional.
«Demuestra el amor a tu hijo y vacúnalo este 1 de junio en el lugar más cercano a tu domicilio. Recuerda que la vacunación es considerada la medida sanitaria más costo-efectiva para el control de las enfermedades inmunoprevenibles y actúa como un escudo que nos protege de enfermedades graves», enfatizó el MSP.
FUENTE: ELDIARIO