Trayectoria del posible ciclón Alvin: dónde está y qué países amenazaPronóstico de huracanes en la costa este de EE.UU

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha informado que existe una probabilidad cercana al 100% de que se forme un ciclón tropical en el océano Pacífico en las próximas 48 horas. Actualmente, se trata de la depresión tropical Uno-E, localizada al sur de la costa de Guerrero, México, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Este sistema meteorológico ha sido nombrado «Alvin» conforme a la lista oficial de nombres para 2025 de la Organización Meteorológica Mundial, y se espera que sea la primera perturbación con nombre en el Pacífico este año.

El Centro Nacional de Huracanes describe la depresión como una «zona alargada de baja presión ubicada a varios cientos de kilómetros al sur de la costa sur de México», que está generando lluvias y tormentas eléctricas. Sin embargo, aún carece de una circulación bien definida.

La autoridad climática estadounidense ha indicado que la depresión tropical Uno-E, ubicada al sur de la costa de Guerrero, México, se fortalecerá y se convertirá en tormenta tropical este jueves. Actualmente, la depresión se desplaza hacia el norte-noroeste a una velocidad de aproximadamente 15 km/h. Se espera que este movimiento continúe hasta la noche de este jueves, seguido de un giro hacia el norte este viernes y sábado.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que la depresión tropical mantendrá condiciones para lluvias puntuales intensas en zonas de Michoacán, Guerrero y Puebla, lluvias fuertes en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Morelos, así como lluvias fuertes en Jalisco, Colima, Guanajuato y Ciudad de México.

El ciclón representa una posible amenaza para México, por lo que se recomienda a la población en las áreas afectadas mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

FUENTE: cnnespanol