En la Contraloría General del Estado, se registra que Cristhian Mendoza, conocido como Fito y arrestado en Montecristi, ha trabajado como jefe general de procesos en la Empresa pública de Movilidad.
A las cinco de la tarde del miércoles 25 de junio de 2025, fue detenido conocido como Fito, en el refugio de una vivienda en Montecristi, en la provincia de Manabí. El líder de Los Choneros no se encontraba solo, ya que tenía a cuatro cómplices con él.
Entre los arrestados junto a José Adolfo Macías Villamar estaba su presunto segundo al mando: Cristhian Mendoza Vélez. Ecuavisa. com pudo saber que él trabaja para el municipio de Manta.
De acuerdo a la información en la página de la Contraloría General del Estado, Mendoza, de 32 años, ocupa el cargo de supervisor general de procesos administrativos en la Empresa Pública Municipal de Movilidad de Manta. Su declaración juramentada indica que ha sido parte de esa institución desde el año 2012.
Su patrimonio se estima en USD 5,100. En esa entidad, ha ocupado otros puestos como subdirector operativo en 2022, subdirector de transporte terrestre en 2020, asistente de operaciones y operador de sistemas de seguridad.

Cristhian Mendoza, supuesto lugarteniente de alias Fito, es funcionario municipal de Manta.
Además de Mendoza, otros tres asociados de confianza de Fito fueron arrestados. Estos son Eduardo Hurtado Carrera y Freddy Zambrano Zambrano, quienes no tienen antecedentes penales. También se incluye a Carlos Cedeño Zambrano, quien tiene registros de delitos por robo, posesión de armas y homicidio, de acuerdo con datos proporcionados por la Policía.
En una conferencia de prensa, el ministro John Reimberg afirmó que la vigilancia sobre Mendoza ayudó a localizar la casa donde se encontraba escondido. Este funcionario formaba parte del grupo de seguridad de alias Fito.
De acuerdo con un documento oficial, desde el 10 de junio, las autoridades comenzaron a recoger información y realizaron verificaciones para identificar el lugar de ocultamiento.
La influencia del círculo cercano de Los Choneros en la empresa de Movilidad de Manta
En junio de 2024, se lanzó un estudio que explora cómo el círculo cercano del grupo criminal Los Choneros afecta a la empresa de Movilidad de Manta, especialmente tras el homicidio de por lo menos 10 agentes de tránsito de dicha entidad en un periodo de dos años.
En uno de estos crímenes, los delincuentes dejaron un folleto que decía que «la entidad no le pertenecía ni a Los Choneros ni a Samara Rivera». Ella es la esposa de Jorge Luis Zambrano, quien fue el líder de esa organización criminal.
El nombre de Samara ya había sido mencionado en conexión con la institución el 18 de marzo de 2024, cuando su hermano, Geamil Eduardo Rivera Saltos, que trabajaba como supervisor en la Agencia de Tránsito Municipal, fue asesinado.
La influencia del círculo cercano a Los Choneros en la Agencia de Tránsito de Manta va más allá de lo relacionado con el fallecido Rasquiña. Ecuavisa. com ha registrado otros casos que vinculan a la institución con Adolfo Macías Villamar, también conocido como Fito, quien se encuentra en fuga. Además, fuentes que prefieren permanecer en el anonimato por razones de seguridad indican que hay una lucha actual entre la banda de Fito y Los Lobos por el dominio de la agencia. Aquí se detallan los hechos.
La conexión con Los Choneros también llega al entorno familiar de alias Fito, dado que su hermano, Yandry Macías Villamar, de 32 años, fue mencionado como empleado de la empresa de Movilidad. Se graduó como ingeniero en sistemas en 2016 en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
Yandry Macías Villamar fue detenido en junio de 2025, en el caso Blanqueo Fito. Se le vincula a una organización de lavado de activos relacionada con el líder actual de Los Choneros.
No es el único en el círculo cercano a alias Fito que ocupa un cargo público. Su cuñada, la esposa de Yandry, Génesis Z. , también desempeña labores como analista informática en la empresa pública de Movilidad desde el 5 de mayo de 2019 hasta la fecha, según información de su declaración juramentada divulgada en la Contraloría.
Otro incidente también uniría a Los Choneros con la Empresa Pública Municipal Movilidad de Manta. El abogado Kenny Muñoz C. dejó su puesto como gerente general de la institución, cargo que ocupó desde agosto de 2023, un mes después del asesinato del exalcalde Agustín Intriago (+).
Su trayectoria también incluye un episodio judicial. En 2017, Muñoz fue procesado y luego exonerado por presunta participación en un delito de delincuencia organizada, en una investigación donde también figuraba José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de la banda terrorista Los Choneros.
FUENTE: ECUAVISA