Colombia niega haber colaborado con Ecuador en la captura de alias FitoJosé Macías Villamar fue capturado el 25 de junio en Manabí.

La oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia obtuvo una carta que supuestamente fue firmada por José Adolfo Macías Villamar, pero nunca se verificó su validez.

El lunes 30 de junio, el Gobierno de Colombia rechazó cualquier implicación en mediación o apoyo a Ecuador para la detención de José Adolfo Macías Villamar, conocido como Fito, quien hasta el 25 de junio era el delincuente más buscado en el país.

A través de un comunicado oficial, la administración de Gustavo Petro informó que el 9 de junio recibió una carta que supuestamente llevaba la firma de ‘Fito’. En esta se pedía la intervención del Estado colombiano como garante en una posible entrega, con la finalidad de evitar su extradición a Estados Unidos. No obstante, la Cancillería de Colombia señaló que el documento no fue presentado por los canales adecuados y que no se pudo confirmar su autenticidad.

Ante esta circunstancia, el Gobierno de Colombia negó enfáticamente cualquier relación o acción en favor del líder de Los Choneros, reiterando que no ha estado involucrado de ninguna manera en los acontecimientos que llevaron a su captura.

«Reitero con total claridad que la Cancillería no actúa como garante de narcotraficantes ni tiene competencia alguna para mediar en este tipo de situaciones», destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

El fin de semana anterior, el medio colombiano Noticias UNO afirmó que Fito estaba en conversaciones para entregarse y había solicitado la intervención de la embajadora colombiana en Ecuador, María Antonia Velasco. Esa fuente indica que Macías había acordado entregarse, pero bajo la condición de que sus familiares – detenidos a principios de junio durante el operativo Blanqueo Fito – fueran trasladados a la prisión regional de Guayaquil y que supuestamente le devolvieran algunas propiedades que fueron custodiadas por el Estado tras ese operativo.

El ministro del Interior, John Reimberg, desmintió categóricamente lo que publicó Noticias UNO. «Alias Fito no se ha entregado ni hubo ningún acuerdo y Colombia no participó», escribió el funcionario en la red social X.

https://twitter.com/JohnReimberg/status/1939400864206356715

Alias Fito fue arrestado el 25 de junio en una casa elegante en Montecristi, Manabí. La propiedad contaba con piscina y gimnasio. Además, la construcción disponía de un búnker que Macías utilizaba para ocultarse.

Actualmente, el líder de Los Choneros se encuentra recluido en la prisión de alta seguridad La Roca, en Guayaquil. El Gobierno de Daniel Noboa está trabajando para lograr su extradición a Estados Unidos, donde Fito debe afrontar siete acusaciones criminales.

FUENTE: ECUAVISA