Los fallecimientos de este domingo se informaron entre las 10:30 y las 15:00, en los edificios 2, 4 y 8.
Tres internos fueron encontrados sin vida este domingo 29 de junio en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y concurrida de Ecuador, situada en Guayaquil. Con estos incidentes, el número total de fallecidos en esa prisión asciende a ocho en solo tres días, dado que se registraron cinco muertes adicionales entre el viernes y el sábado.
De acuerdo con informes preliminares de la Policía Nacional, los fallecimientos de este domingo ocurrieron entre las 10:30 y las 15:00, en los módulos 2, 4 y 8. Las víctimas tenían 25, 34 y 37 años de edad. Ninguno de los cadáveres mostraba señales evidentes de violencia, al igual que los que perdieron la vida en días anteriores, que estaban en los módulos 1, 4, 8 y 12. Las razones de estas muertes aún no han sido esclarecidas.
En marzo pasado, el Ministerio de Salud Pública (MSP) advirtió sobre un brote de tuberculosis en esta cárcel, con aproximadamente 500 internos recibiendo tratamiento. Instituciones de derechos humanos han pedido acciones urgentes al Gobierno para detener la propagación de enfermedades en el sistema penitenciario. El 11 de junio, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado ecuatoriano un informe exhaustivo sobre las condiciones sanitarias y las medidas adoptadas en la prisión.
La Penitenciaría del Litoral es una de las instalaciones dentro del sistema penitenciario en Guayaquil, donde se encuentran cinco centros de reclusión y están detenidas cerca de 12 000 personas. A partir de principios de 2024, las prisiones están bajo gestión militar, como parte de la emergencia de conflicto armado interno que el presidente Daniel Noboa implementó para enfrentar a las bandas delictivas.
Desde el año 2021, más de 500 prisioneros han perdido la vida en las cárceles de Ecuador, siendo la mayoría de estas muertes resultado de enfrentamientos violentos entre grupos criminales rivales. Esta ola de violencia ha salido de los recintos penitenciarios, contribuyendo a la crisis de seguridad que ha colocado a Ecuador como el país con el mayor índice de homicidios en América Latina.
FUENTE: ECUAVISA