Una de las grabaciones empleadas en contra de Julio Alberto Martínez muestra que se solicitaba utilizar materiales de baja calidad en las construcciones para continuar recibiendo contratos.
La trama de corrupción de Julio Alberto Martínez Alcívar, conocido como Negro Tulio, logró incorporar a ocho empleados públicos de cuatro organismos estatales para llevar a cabo contratos ilegales. Esto fue esclarecido por las indagaciones que llevaron a la condena de 17 individuos.
La acción contra la red delictiva de alias Negro Tulio se llevó a cabo en agosto de 2024 en Durán, Guayas. Este lunes 30 de junio, un juzgado dictó sentencia contra 17 personas por el crimen de organización delictiva. Ocho de estos sentenciados eran trabajadores del municipio.
Los investigadores revisaron 190 grabaciones y obtuvieron datos de 35 teléfonos móviles que fueron incautados.
Las investigaciones mostraron que la red había infiltrado al Municipio, al Cuerpo de Bomberos, a la Agencia de Tránsito y hasta al Registro de la Propiedad en Durán.
La organización estaba liderada por Negro Tulio y su pareja, Alexandra Estrada Aquiño, quienes organizaban las actividades delictivas junto a otros 15 individuos, incluyendo a funcionarios públicos que, según la investigación de la Policía, alteraban contratos, presionaban a quienes realizaban los pagos y ayudaban en el blanqueo de dinero.
Uno de los ejemplos más claros es el de la firma Arkhe Proyectos y Construcciones S. A. S. , cuya principal accionista es la esposa de Negro Tulio. El 24 de mayo de 2024, esta empresa obtuvo un contrato por USD 189 621 para rehabilitar un parque en la cooperativa 28 de Agosto, ubicada en el área de El Recreo. Esta obra nunca se llevó a cabo.
Un contrato más bajo investigación fue el del Cuerpo de Bomberos, que el 25 de enero de 2024 asignó a Ashley Baux, quien tiene solo 20 años, por USD 71 483 para la conservación y adecuación de estaciones de bomberos.
En las grabaciones telefónicas se puede observar que se solicitaba usar materiales de mala calidad para que continuaran otorgando contratos.
Cuatro compañías fueron objeto de investigación: ofrecían servicios relacionados con el mantenimiento de carreteras, señalización, reconstrucción de espacios verdes y transporte. La indagación determinó que todas tenían vínculos directos o indirectos con parientes o representantes de alias Negro Tulio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) retiró los cargos contra dos funcionarias del Registro de la Propiedad. De acuerdo con las grabaciones de la policía, una de ellas no se presentaba a su trabajo y mantenía comunicación directa con ‘Negro Tulio’. La otra utilizaba su puesto para comprobar terrenos en trámite de legalización y facilitaba que la organización criminal los ocupará de manera coercitiva.
FUENTE: ECUAVISA