Desde este lunes, 7 de julio, la Policía Nacional asumió el control completo de la Autoridad de Tránsito de Durán (ATD) en el marco de un operativo que involucró a cinco entidades relacionadas con la administración vial. El ministro del Interior, John Reimberg, expresó que el propósito es eliminar la corrupción.
“No podíamos permitir que continúen extorsionando y cobrando a los conductores, que las organizaciones criminales sigan operando a través de estas instituciones de tránsito, que continúen registrando vehículos robados y haciendo transferencias de propiedad”, comentó el ministro frente a los medios.
Más de 300 oficiales realizaron intervenciones en sus oficinas y también accedieron al Centro de Retención Vehicular, el Centro de Revisión Técnica, el Cuerpo de Bomberos y los juzgados que manejan casos de tránsito.
Un número de 215 agentes de la policía permanecerán en las áreas administrativas y en los lugares operativos de la ATD. La atención al público se interrumpirá durante un mes, mientras se lleva a cabo la transición institucional.
“Vamos a interrumpir la atención durante 30 días, ya que necesitamos examinar cada computadora y cada documento que existe. Haremos un llamado para que la Contraloría General del Estado también participe en este proceso, porque es necesario poner un alto a las actividades. Queda claro, el Gobierno Nacional lo ha expresado, la etapa de la corrupción ha terminado”, subrayó Reimberg.
Control en calles continuará y vehículos pasarán a manos policiales
Reimberg dio a conocer que se realizará un examen detallado de los equipos y documentos. “No podemos seguir permitiendo que extorsionen a los transportistas ni que registren vehículos robados”, declaró en una conferencia de prensa.
El jefe de la Policía, Pablo Dávila, aclaró que los operativos en las carreteras continuarán. A partir de ahora, varios oficiales estarán presentes en cada operación, y no únicamente uno, como se hacía anteriormente.
Además de supervisar el tráfico, los agentes también intentarán disminuir la violencia en el cantón, que es uno de los más inseguros del país.
El personal de seguridad también prestará servicio en los centros de verificación y retención. Los automóviles de la ATD se integrarán al parque vehicular de la Policía Nacional.
FUENTE: PRIMERAPLANA