En menos de un día, el OCP detuvo otra vez el traslado de petróleo debido a la posibilidad de una ruptura tras un deslizamiento de terreno.
El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) anunció que ha detenido nuevamente el bombeo de petróleo en la tarde del lunes 7 de julio de 2025, solo unas horas después de haber reanudado su funcionamiento.
La causa de esta decisión es el avance de la erosión regresiva en el río Quijos, en la provincia de Napo, como señaló la compañía en un comunicado emitido el martes 8 de julio de 2025.
De acuerdo con lo indicado por la empresa, la suspensión se considera una «medida preventiva» para anticiparse a posibles peligros operacionales a causa del continuo deslizamiento de tierra provocado por la erosión en la zona del río Quijos, en el cantón El Chaco.
El oleoducto detuvo el bombeo y cerró sus válvulas el 1 de julio pasado, tras las intensas lluvias en la Amazonía que llevaron a un avance repentino de la erosión regresiva en el río Loco, en la provincia de Napo.
Esto es resultado de la reactivación intensa de la erosión en el río Coca, que está impactando a sus afluentes, como es el caso del río Loco.
A través del OCP, se mueve aproximadamente el 41% del petróleo que se extrae de la Amazonía hacia el terminal marítimo de Esmeraldas.
FUENTE: TELEAMAZONAS