Secretario de Estado de Estados Unidos se refirió a la captura de alias “Fito”Marco Rubio elogió la administración del presidente Noboa que permitió la captura de alias “Fito”. Foto: Policía

En un encuentro con la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reconoció la gestión del gobierno de Noboa que posibilitó la captura del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, conocido como “Fito”. Rubio resaltó la colaboración entre ambos países para “fortalecer la seguridad en toda la región”.

Durante la reunión, Rubio elogió el trabajo de las autoridades ecuatorianas que condujo a la detención del líder delictivo el 25 de junio en su residencia en Montecristi, provincia de Manabí.

Asimismo, el funcionario estadounidense subrayó el compromiso de Estados Unidos con Ecuador para mantener una alianza orientada a impulsar la seguridad hemisférica, reforzando los vínculos bilaterales en la lucha contra el crimen organizado.

EE. UU solicita a Ecuador la extradición de alias ‘Fito’

En este marco, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador confirmó este martes 8 de julio de 2025 la recepción oficial de la solicitud de extradición de alias ‘Fito’, presentada por el gobierno de Estados Unidos. La CNJ indicó que el proceso se llevará a cabo “de acuerdo con la normativa jurídica ecuatoriana”, según un comunicado oficial.

La Corte informó que, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Estados Unidos entregó formalmente al presidente de la CNJ, doctor José Suing Nagua, la petición de extradición de José Adolfo M. V., quien es requerido por la justicia estadounidense.

¿Qué cargos enfrenta alias ‘Fito’ con la justicia estadounidense?

Alias ‘Fito’, principal líder de la organización criminal ‘Los Choneros’, enfrenta siete cargos en la justicia de Estados Unidos. Estos incluyen delitos vinculados con el tráfico internacional de drogas, así como el uso y contrabando de armas, considerados crímenes transnacionales debido a la escala y alcance de sus actividades ilícitas.

Es importante recordar que en febrero de 2024, el gobierno estadounidense impuso sanciones tanto a ‘Los Choneros’ como a alias ‘Fito’, con el propósito de asegurar la confiscación de cualquier bien o activo asociado a esta organización dentro del territorio estadounidense.

FUENTE: eltelegrafo