En el calendario que presentó el Ministerio de Turismo, se definieron 10 días de descanso nacional para el año 2025. A partir de este julio, quedan cinco por disfrutar.
Según la programación de días festivos que dio a conocer el Ministerio de Turismo, Ecuador contará con 10 días feriados a nivel nacional en el año 2025. Hasta el martes 15 de julio, se han llevado a cabo cinco días de descanso en el país.
El siguiente día festivo se celebrará en agosto, en honor al Primer Grito de Independencia de la nación. Debido a esta celebración, los ecuatorianos no tendrán labores ni clases.
La fecha señalada históricamente es el domingo 10 de agosto. No obstante, según la Ley de Feriados, el día no recuperable se reprograma para el lunes 11.
La normativa de Feriados indica que si el día libre se presenta entre miércoles, jueves o sábado, entonces se trasladará al viernes. Por otro lado, si ocurre un martes o un domingo, el día de asueto será el lunes.
Los días festivos que quedan a nivel nacional son:
- 10 de agosto, Inicio de la Independencia, con día de descanso el lunes 11 de agosto.
- 9 de octubre, Celebración de la Independencia de Guayaquil. El día no laborable será el viernes 10 de octubre.
- 2 de noviembre, Conmemoración del Día de los Muertos. El feriado caerá el martes 4 de noviembre.
- 3 de noviembre, Fiesta de la Independencia de Cuenca. El día de descanso coincide con el feriado del Día de los Muertos y será el lunes 3.
- 25 de diciembre, Celebración de la Navidad. Este día no se puede mover al viernes, así que se observará como día de descanso el jueves.
En el contexto local, la ciudad de Guayaquil disfrutará de un día festivo el viernes 25 de julio para celebrar el aniversario de su fundación.
Con la reciente aprobación de la Ley de Áreas Protegidas, el Gobierno ahora puede reducir el IVA del 15% al 8% durante cualquiera de los días festivos que decida, a diferencia de antes, cuando había un límite de 12 días para hacer esta reducción.
Esto es aplicable a las actividades vinculadas al turismo. En otras palabras, afecta a hoteles, restaurantes, centros de entretenimiento, bares y otros tipos de negocios.
FUENTE: TELEAMAZONAS