Las tres propiedades de Yandri M.V., hermano del jefe de Los Choneros, y una casa de su mamá están a otro nombre. Aún no hay fecha para la extradición del capo a Estados Unidos.
El llamado caso Blanqueo Fito permitió identificar bienes registrados a nombre del líder de Los Choneros, así como de sus hermanos, padres, esposa, hijos, pareja sentimental y otros allegados.
En la ciudad de Manta, se detectaron 26 propiedades entre casas y terrenos, según un informe emitido por la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar) a la jueza encargada del proceso. En total, 20 inmuebles incluyendo un edificio en construcción vinculados a la red familiar de Fito alcanzan un avalúo que ronda los 3 millones de dólares.
Tres de los inmuebles fueron atribuidos al hermano del líder criminal, Yandri M.V.; no obstante, en el portal web del Municipio de Manta figuran otros nombres como propietarios.
El ministro del Interior, John Reimberg, ya había señalado en entrevistas públicas que el 5 de junio de 2025 apenas tres días después de los allanamientos se registró un contrato de compraventa correspondiente a una de las viviendas de Yandri, supuestamente adquirida en 2019. Esta propiedad cuenta con una extensión de 1 410 metros cuadrados y tiene un avalúo de USD 87 991.
Los compradores de una de las propiedades atribuidas a Yandri M.V. un hombre y una mujer figuran como gerente y presidenta de una empresa dedicada a la venta mayorista de mariscos, constituida en 2021, según consta en los registros de la Superintendencia de Compañías. De acuerdo con el informe de Inmobiliar, dicha propiedad presentaba rótulos del mencionado local comercial.
Los otros dos bienes que originalmente estaban a nombre de Yandri aparecen ahora registrados a nombre de terceros. Sus avalúos son de USD 176 927 y USD 101 778, respectivamente.
Otro miembro de la familia, Ronald Javier alias Javico y también hermano de Fito figura como propietario de una vivienda de dos pisos de color blanco, la cual fue intervenida durante el operativo de junio. Esta propiedad continúa a su nombre y está valorada en USD 134 748.
Por su parte, la madre de Fito aparece como titular de tres inmuebles. Uno de ellos, registrado en 2008 con un avalúo de USD 19 269, figura en el sistema catastral a nombre de otra persona vinculada a una empresa constructora constituida en 2023. Los otros dos bienes a nombre de los padres del cabecilla están valorados en USD 334 438 y USD 140 296, respectivamente.
Además, se identificaron dos propiedades a nombre de Jair M.P., hijo de Fito. Una de ellas es un terreno en la parroquia Santa Marianita con un avalúo de USD 118 904; la otra es un lote con cerramiento registrado en 2021 y valorado en USD 39 900.
La esposa de Fito, Inda P., también aparece relacionada con el caso, ya que su empresa está bajo investigación por presunto lavado de activos. A su nombre constan al menos cuatro propiedades que aún no han sido transferidas. Entre ellas, un terreno ubicado en la vía al aeropuerto, donde se presume funcionaría un restobar, con un avalúo de USD 315 270; otra de sus propiedades está valorada en USD 280 508.
También se ha identificado a nombre de Inda P., esposa de Fito, un terreno en la parroquia Los Esteros, adjudicado en 2023 y valorado en USD 246 102, así como una vivienda en la misma parroquia con un avalúo de USD 86 342. Por otro lado, su hermana figura como titular de dos bienes, uno de los cuales corresponde a un edificio en construcción de cinco plantas con 16 departamentos, cuyo avalúo es de apenas USD 29 925.
El propio líder de Los Choneros, quien el viernes 11 de julio aceptó su extradición a Estados Unidos, posee una propiedad de 373 metros cuadrados en Los Esteros. Se trata de una casa de dos pisos valorada en USD 103 485.
Verónica B., actual pareja sentimental de Fito, así como su madre y su hermana, también tienen inmuebles registrados a sus nombres. Según el informe de Inmobiliar, Verónica figura como propietaria de un bien ubicado en el sector La Nueva Esperanza, valorado en USD 290 936. Su hermana, por su parte, tiene una propiedad registrada en 2023, correspondiente a un terreno de 763,75 metros cuadrados con un avalúo de USD 130 601. En cuanto a la madre de ambas, la investigación del caso Blanqueo Fito le atribuye al menos cuatro propiedades; sin embargo, Ecuavisa.com verificó que solo una aparece oficialmente a su nombre: un terreno inscrito en 2022 en la parroquia Tarqui, con un valor de USD 109 037. Las demás propiedades, al ser consultadas con sus respectivos códigos catastrales, no figuran en el sistema.
Un dato relevante que destaca el informe es que prácticamente todos los bienes de la red familiar de Fito están al día en el pago de impuestos prediales, e incluso accedieron a descuentos por pronto pago. La única excepción es un terreno registrado a nombre del hermano de Inda P., que mantiene deudas tributarias desde el año 2020.
Extradición de Fito: aún no hay resolución de la Corte Nacional de Justicia
En una audiencia que duró apenas cinco minutos, realizada el viernes 11 de julio de 2025 en la Corte Nacional de Justicia, el cabecilla de Los Choneros, alias Fito, aceptó ser extraditado a Estados Unidos.
El líder criminal es requerido por la justicia estadounidense para enfrentar siete cargos relacionados con narcotráfico y tráfico de armas. Además, dos de sus principales colaboradores también son solicitados por ese país, aunque hasta el momento no han sido capturados por las autoridades ecuatorianas.
Alexei Schacht, abogado de Fito en Estados Unidos, manifestó vía WhatsApp que aún no han sido notificados oficialmente sobre el proceso de extradición. Por su parte, desde la Corte Nacional de Justicia se indicó que todavía no se ha emitido una sentencia definitiva sobre la audiencia.
Tras la diligencia judicial, Schacht expresó su preocupación por la seguridad de su cliente, alegando que había sido trasladado de celda en la cárcel La Roca. Sin embargo, el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI) negó dicha afirmación mediante un comunicado oficial.
“El ciudadano alias Fito permanece en el Centro de Privación de Libertad Guayas N.º 3”, señaló el SNAI, aclarando que, hasta la fecha, no se ha realizado ningún tipo de traslado.
FUENTE: ecuavisa