El acuerdo también enfatiza la importancia de honrar la integridad de las residencias y la existencia de los ciudadanos, garantizando que se protejan las propiedades personales.
La Dar de la Comunidad de los Musulmanes Unificados Drusos en Siria informó sobre un pacto total de cese de hostilidades en Sweida, logrado con la participación de líderes y figuras locales, que tiene como objetivo acabar con los recientes y violentos conflictos que han afectado a la provincia.
El pacto establece la terminación instantánea de todas las actividades bélicas y el compromiso de todos los involucrados con la reducción de tensiones.
Para asegurarse de que se cumpla lo acordado, se formó un grupo de seguimiento integrado por delegados del gobierno sirio y dirigentes de la comunidad drusa.
https://twitter.com/Agencia_Sana/status/1945487884821156124
Además, se pondrán en marcha medidas de seguridad internas y se desplegará policía en la ciudad, con efectivos de la provincia de Sweida.
Un elemento fundamental del pacto es la regulación de armamento pesado en colaboración con los Ministerios del Interior y Defensa, con el propósito de eliminar la presencia evidente de armas; esto representa un progreso hacia la plena integración de Sweida en el Estado sirio.
El jeque Yusuf al-Jarbu, en nombre de la comunidad drusa, subrayó que el pacto asegurará los derechos de los habitantes de Sweida a través de normativas que fomenten la justicia y la igualdad para todos.
De igual manera, se iniciará de inmediato la recuperación de servicios básicos como agua, electricidad, combustible y atención médica, además de asegurar la ruta entre Damasco y Sweida, garantizando la protección de los viajeros.
El pacto también abarca la liberación de los arrestados y la rápida divulgación de la ubicación de los desaparecidos durante los recientes sucesos.
La región de Sweida ha sido testigo de violentos choques entre grupos drusos, clanes beduinos y las fuerzas del gobierno sirio; los cuales se intensificaron durante el fin de semana, aparentemente después de un ataque a un comerciante druso que fue atribuido a la tribu beduina al-Masmiya.
El Gobierno sirio tomó medidas para frenar la violencia y restaurar la paz, enviando las Fuerzas de Seguridad Interna y el Ministerio de Defensa.
Sin embargo, la situación se volvió más compleja con la acción militar de Israel; donde el gobierno israelí llevó a cabo bombardeos en Siria, abarcando Damasco, argumentando que era necesario para salvaguardar a la comunidad drusa y prevenir la acumulación de fuerzas sirias cerca de su límite.
El gobierno sirio rechazó las transgresiones ocurridas en Sweida y garantizó que los responsables enfrentarán las consecuencias, reafirmando su derecho a ejercer control en su territorio.
FUENTE: TELESURTV