Bloque de Seguridad incauta 131 kilos de marihuana durante persecución en Santo DomingoEl operativo culminó en el baipás Quito-Quevedo.

La Policía Nacional arrestó a un individuo que llevaba 131 kilos de marihuana en Santo Domingo. La acción se llevó a cabo en la carretera Quito-Quevedo.

Un operativo contra las drogas en Santo Domingo finalizó con la confiscación de 131 kilos de marihuana escondidos en un auto y la arrestación de dos individuos.

Este miércoles 24 de julio, dos hombres fueron arrestados tras una persecución por parte de la policía en la carretera Quito-Quevedo, en Santo Domingo de los Tsáchilas, donde se encontraron 131 kilos de marihuana en su automóvil. La acción fue llevada a cabo por la Policía Nacional con el apoyo de unidades de la Policía Judicial y Antinarcóticos.

Persecución termina en incautación de droga

La operación tuvo lugar cerca de la subestación de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL). Los agentes que estaban realizando patrullas en el área notaron un coche que parecía sospechoso, lo siguieron y finalmente lograron detenerlo.

En el interior del vehículo encontraron alrededor de 130 paquetes, cada uno con un peso cercano a un kilo de marihuana, sumando un total de 131 kilos. La mercancía estaba organizada en varios bultos que ocupaban el asiento trasero y el maletero del coche.

“Se observó la existencia de una sustancia verde que, tras los exámenes de campo, resultó positiva para marihuana”, indicó Germán Acosta, líder de la Policía Judicial de Santo Domingo.

El valor del alcaloide en el mercado negro se estima en 200 mil dólares.

Incautación de marihuana en Santo Domingo: detención y proceso investigativo

El conductor y su pasajero fueron detenidos en el lugar, y se verificó que uno de ellos tiene tatuajes vinculados a un grupo delictivo. Las fuerzas del orden los llevaron a la unidad judicial para realizar su audiencia de flagrancia.

Se identificaron como: Rubén Darío S. de 22 años y Enner Alexander U. de 24 años, quien tiene un historial delictivo por robo.

La sección de criminalística analizó las pruebas en el lugar y las envió a los almacenes de evidencias. El Fiscal de turno fue informado para dar inicio a la investigación formal por el posible delito de tráfico de sustancias controladas.

“Este es un logro del trabajo colaborativo entre Antinarcóticos y la Policía Judicial”, comentó Acosta, quien subrayó que la droga podría ser destinada a otras provincias del país.

Incautación de marihuana en Santo Domingo: trabajo coordinado con las Fuerzas Armadas

Durante la operación, también intervinieron integrantes del grupo de seguridad, compuesto por la Policía y las Fuerzas Armadas. Según Acosta, al mismo tiempo se llevaron a cabo registros en propiedades donde se sospecha que se comercializaban piezas de vehículos de procedencia incierta.

“Este descubrimiento forma parte de una serie de medidas estratégicas en zonas clave del país”, comentó el oficial. A pesar de que aún no se ha verificado la ruta de transporte del alcaloide, las unidades de investigación están considerando diversas teorías.

Las autoridades no descartan que la droga estuviera destinada a redes delictivas para su distribución en la costa ecuatoriana, o que hubiera sido transportada desde Colombia.

Continúa la investigación

El operativo es una acción que se incluye en la estrategia nacional para combatir el narcotráfico. De acuerdo con información oficial, en lo que va del año, en la provincia se han confiscado más de dos toneladas de estupefacientes en diversos operativos.

Las fuerzas del orden tienen a los arrestados bajo vigilancia y los están llevando a juicio conforme al Código Orgánico Integral Penal (COIP) por el delito de tráfico ilegal de sustancias reguladas. Las autoridades afirmaron que seguirán realizando controles en las rutas principales del país.

FUENTE: ELDIARIO