El Gobierno Nacional hizo público un plan para combinar Ministerios y Secretarías como parte de una Estrategia de Eficiencia Administrativa.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, asistió a la ceremonia formal organizada por el Gobierno para conmemorar la fundación de Guayaquil, el viernes 25 de julio de 2025. Durante este evento, hizo alusión a los despidos en el sector público que fueron anunciados el día anterior.
«Tomamos una decisión ayer que fue muy difícil, una decisión que la ciudadanía había estado pidiendo durante años. La gente señalaba que era necesario eliminar a aquellos que no estaban comprometidos con este país y dar espacio a los jóvenes para que puedan servir con dedicación y amor, sin obstaculizar el trabajo del Ejecutivo», expresó en su discurso.
Según Noboa, «éramos el segundo país de América Latina con más ministerios, con un total de 27, solo superados por Venezuela. En la actualidad, estamos regresando a un Estado más eficiente, lo que no implica que no nos importe la gente, todo lo contrario».
El Gobierno comunicó el día anterior la unión de Ministerios y Secretarías de Estado como parte de un Plan de Eficiencia Administrativa que está implementando. De este modo, Ecuador reducirá su número de Ministerios de 20 a 14 y sus Secretarías de nueve a tres.
Noboa habló sobre la consolidación de los Ministerios y comentó que «observen los casos en otros países». «Oí a algunas personas que se preguntaban cómo se integrarán Ambiente y Energía. Sin embargo, el modelo en temas ambientales a nivel continental es Costa Rica, y el Minae es el Ministerio de Ambiente y Energía», expresó el Presidente.
Según Noboa, se busca optimizar la eficiencia del Estado, lo que «implica que, dado que nos importa la gente, necesitamos un Estado más transparente que pueda ofrecer oportunidades a quienes más lo requieren».
Condecoraciones
Noboa también otorgó medallas a integrantes de la sociedad civil y de su propio Gobierno en el contexto de la celebración de los 490 años de la fundación de Guayaquil.
Estas son las personas que recibieron condecoraciones:
- Zaida Rovira, quien ocupa el cargo de gobernadora en Guayas.
- Vicente Arroba, galardonado con la Estrella Porteña por su destacado liderazgo en la radiodifusión de Ecuador y su contribución a Radio Sucre.
- La Policía Nacional, representada por el general Pablo Dávila, recibió la distinción Héroes del Guayas.
- La empresa privada Sweet and Coffee fue premiada con la condecoración Perla del Pacífico debido a su visión empresarial y su contribución a la creación de empleo.
- La Fundación Toditititas, a través de su presidenta Marta López, recibió la distinción Guayaquil de mis amores por su labor solidaria en la lucha contra la desnutrición infantil.
- El fotógrafo Roberto Valdés fue reconocido con la Estrella Porteña por su valiosa contribución artística y cultural.
- La Unidad Educativa Fiscal Vicente Rocafuerte fue honrada por su notable trayectoria educativa desde 1841.
- José Luis Neira Hans, quien se desempeña como secretario de Integridad Pública, recibió la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Gran Cruz por haber «dedicado su carrera profesional [. . . ] en las áreas de inteligencia financiera y prevención del lavado de activos».
- José Javier De La Gasca, ministro de Gobierno, fue condecorado con la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Gran Cruz por haber «dedicado más de veinte años al fortalecimiento institucional del Ecuador».
FUENTE: TELEAMAZONAS