Flotilla a Gaza: Activistas secuestrados del Handala rechazan firmar su deportación de IsraelEl objetivo declarado del barco era llegar a Gaza para romper el bloqueo israelí y entregar alimentos a la población.

Los 12 que no han aceptado ser deportados seguirán en la cárcel. Su captura tuvo lugar el sábado anterior, cuando Israel irrumpió en el Handala en aguas internacionales.

Un grupo de 21 defensores de la Flotilla de la Libertad, quienes fueron capturados el sábado pasado por las fuerzas israelíes al atacar la embarcación Handala en mar internacional, mientras transportaba asistencia humanitaria hacia la Franja de Gaza, se rehusaron a firmar los documentos de expulsión de Israel y continúan detenidos en un penal del sionismo.

Los defensores de derechos, entre ellos Sergio Toribio y Santiago González desde España, están actualmente en la prisión de Givon en Israel, situada en el eje central de los territorios ocupados por Palestina. Se anticipa que se presenten ante un juez este lunes, quien puede decidir alargar su encarcelamiento hasta que se lleve a cabo su deportación.

El centro legal palestino conocido como Adalah, que defiende a 19 de los 21 arrestados, logró finalmente tener un encuentro con los activistas después de que las autoridades de ocupación les impidieron el acceso para ofrecerles ayuda legal. Adalah informó que doce de los activistas se negaron a aceptar su deportación, mientras que tres decidieron firmar.

Dos de los arrestados, Bob Suberi y Huwaida Arraf, son ciudadanos israelíes y su situación judicial es distinta.

Por otro lado, de los otros dos activistas, Ange Sahuquet (Francia) y Frank Romano (Estados Unidos-Francia), Adalah no contaba con información al principio, pero un pariente de Toribio comunicó a la agencia EFE que también se habrían opuesto a firmar su deportación.

Además, los reporteros Mohammed El Bakkali (Marruecos) y Waad Al Musa (Estados Unidos-Irak), de la cadena catarí Al Jazeera, aceptaron los documentos de deportación.

Flotilla a Gaza: Activistas secuestrados del Handala rechazan firmar su deportación de Israel

Los 21 defensores de derechos humanos fueron capturados por las fuerzas israelíes en el barco Handala, que forma parte de la Flotilla de la Libertad, la cual partió de Siracusa, Italia, el 13 de julio pasado.

La Flotilla y Adalah informaron que el ataque y la captura ocurrieron a 40 millas náuticas (aproximadamente 64 kilómetros) de la Franja de Gaza, fuera de las aguas que pertenecen a Israel.

https://twitter.com/rumboagaza/status/1949503704568324402

En otro ámbito, la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC) declaró que el Handala fue detenido en aguas internacionales y no en aguas bajo control israelí, como sostienen los funcionarios de la ocupación.

Materiales visuales difundidos en plataformas sociales mostraron a los activistas con las manos levantadas mientras que los soldados armados asumían el control del navío. La FFC describió esta acción como un secuestro realizado por los militares israelíes.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, por otro lado, afirmó que su Armada interceptó la nave por «ingresar de manera ilegal a la zona marítima frente a la costa de Gaza» y por infringir el bloqueo en esa área.

Es importante señalar que el propósito declarado del barco era alcanzar Gaza para romper el bloqueo israelí y proporcionar alimentos a la población, que sufre una grave hambruna a consecuencia del cerco impuesto por el Gobierno sionista sobre los territorios ocupados.

En ocasiones anteriores, en incidentes relacionados con buques de la Flotilla, como el Madleen, algunos activistas que pasaron varios días en prisiones israelíes informaron sobre condiciones sanitarias inadecuadas y que regresaron con picaduras de insectos.

FUENTE: TELESURTV