Fuga de alias Fede: Tribunal revocó prisión preventiva para 19 militares procesadosUn Tribunal Penal de Guayas revocó la prisión preventiva contra 19 militares procesados por la fuga de alias Fede, cabecilla de Los Águilas.

El Tribunal Penal de Guayas ordenó que los uniformados se presenten de manera regular y que no salgan del país. Los dos custodios de la prisión que están bajo investigación permanecerán en custodia.

Después de una audiencia que duró varios días, el Tribunal Penal de Guayas anuló la detención preventiva de 19 soldados acusados por la evasión de alias Fede. Esta decisión se tomó después del mediodía del jueves 31 de julio de 2025.

Los 19 soldados serán liberados de prisión, aunque tendrán que acudir cada lunes ante la entidad correspondiente. Asimismo, el Tribunal estableció una restricción para salir del país.

El 20 de junio de 2025, el líder del grupo delictivo Los Águilas logró escapar de la Penitenciaría del Litoral, donde cumplía condena. Enfrentaba un juicio preliminar por delitos relacionados con el narcotráfico, tras ser detenido en enero con más de 700 kilos de cocaína en un conjunto residencial privado en Daule.

De acuerdo a las primeras informaciones, Rolando Gómez Quinde supuestamente llevó un uniforme de tipo militar y logró salir de la cárcel. Anteriormente, se disfrazó de prisionero para acceder al policlínico de la institución.

Conocido como Fede, se encontraba en la celda 4 del bloque 12. Debido a este incidente, un total de 19 militares, dos custodios penitenciarios y un prisionero fueron acusados del delito de fuga.

Los dos custodios permanecerán bajo prisión preventiva, según lo informado por Ecuavisa. com. Días antes de la audiencia, los familiares de los militares realizaron protestas pidiendo justicia.

Así fue el plan de fuga de alias Fede

Durante la sesión de apelación sobre la prisión preventiva, los defensores de los militares acusados brindaron más información acerca de cómo logró huir el líder del crimen. De acuerdo con el archivo, el sujeto conocido como Fede conocía el plan un día antes de que sucediera.

Uno de los letrados mencionó que Fede primero realizó una llamada telefónica, luego se acercó a otro prisionero y le comunicó que al ser llamado al día siguiente, se levantaría y saldría en su lugar. En las versiones iniciales del escape, se explicó que Rolando Gómez se hizo pasar por un interno diferente para asistir al policlínico en la mañana del 20 de junio entre las 08:18 y las 08:30.

La solicitud de traslado fue enviada por medio de un correo electrónico, como se indicó en el acta de la audiencia. Además, se aclaró que fue una guía penitenciaria quien se acercó al área y enumeró a los internos que debían recibir atención médica. Los reclusos convocados regresaron a sus celdas alrededor de las 14:30, a excepción de Fede. Se dice que el uniforme que utilizó para fugarse estaba escondido en los cajones de un médico de la clínica.

Como parte de sus argumentos, los abogados de los militares manifestaron en la audiencia que sus defendidos no estaban de servicio en el horario en que supuestamente se produjo la fuga del líder. Por su parte, la guía penitenciaria acusada de sacar a los cinco reclusos de su celda, explicó que un militar le solicitó ayuda para el traslado.

FUENTE: ECUAVISA