John Reimberg anunció reformas tras la adscripción del ECU911 y el SNAI al Ministerio del InteriorGobierno impulsa reingeniería del ECU911 y SNAI tras su adscripción al Ministerio del Interior.

En una conversación con Pública FM, el titular del Ministerio del Interior, John Reimberg, trató asuntos importantes relacionados con la seguridad del país, el crimen organizado, la corrupción dentro de las instituciones y las propuestas de reforma luego de la reciente incorporación del ECU911 y el SNAI a este ministerio.

El representante afirmó que esta asignación es parte de un enfoque del Gobierno del presidente Daniel Noboa, el cual busca reforzar el control del Estado y optimizar la funcionalidad de ambas entidades. “Estamos colaborando de manera coordinada con los directores para definir un plan de acción. Contamos con un programa de ejecución que tiene como objetivo mejorar las dos instituciones”, señaló Reimberg.

En relación al SNAI, el funcionario de gobierno comunicó la decisión de incluir a ex oficiales de la Policía y las Fuerzas Armadas con vasta trayectoria para mejorar la administración de las prisiones. Por otro lado, respecto al ECU911, detalló que se está trabajando en una revisión de los sistemas operativos para mejorar la atención en situaciones de emergencia.

Relación con EE. UU. y lucha contra el narcotráfico

Reimberg también comentó sobre la reciente llegada de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, describiéndola como una “visita sumamente significativa que refleja la estrecha conexión entre ambas naciones”. Afirmó que esta colaboración, promovida por el presidente Noboa, ha sido fundamental en la batalla contra el narcotráfico y el terrorismo.

Corrupción en agencias municipales

El titular del ministerio indicó que numerosas oficinas de tránsito, dirigidas por los gobiernos locales, han sido «presas de grupos delictivos» y operan como herramientas políticas. Mencionó el ejemplo de Durán, donde la oficina de tránsito estaba asociada con la banda liderada por alguien conocido como Negro Tulio, quien también había colocado personas dentro del Cuerpo de Bomberos. En la actualidad, afirmó, esa oficina está bajo la supervisión del Gobierno Nacional y la Policía.

Hay 20 cantones que enfrentan el mismo desafío. No se trata únicamente de corrupción en la administración, sino de corrupción delictiva, afirmó.

Golpes al crimen organizado y masacre en El Empalme

Reimberg subrayó los éxitos recientes del Bloque de Seguridad, que en lo que va del año ha confiscado 2. 300 millones de dólares en estupefacientes, incluyendo 720 millones la semana anterior y 76 millones adicionales en los últimos días.

Sobre la matanza que tuvo lugar en El Empalme, indicó que un objetivo del crimen logró huir del sitio momentos antes de que comenzara el ataque, lo que provocó un enfrentamiento armado con víctimas que no estaban implicadas. “Se ha dado la instrucción de localizar a los responsables. No quedará nada sin castigo”, afirmó.

Depuración interna

Finalmente, el titular de la cartera comunicó que más de 215 agentes han sido relevados de sus funciones en la entidad como parte de la limpieza interna, destacando la dedicación del Gobierno en la batalla directa contra el delito tanto desde dentro como desde fuera de las instituciones.

FUENTE: ELTELÉGRAFO