Gobierno Nacional anunció que transfirió USD 26,2 millones a SolcaCarolina Jaramillo, vocera de Carondelet, realizó dos anuncios referentes a pagos al sector salud y conservación ambiental.

El Gobierno Nacional, a través de la representante Carolina Jaramillo, comunicó que se han transferido 26,2 millones de dólares a la Sociedad de la Lucha Contra el Cáncer del Ecuador (Solca) para la atención de pacientes con cáncer.

Esto significa un aumento de casi el doble en comparación con el año previo, cuando se asignaron 13,7 millones de dólares a la entidad.

Con este anuncio se asegura la atención médica para todos los pacientes oncológicos que sean referidos por el Ministerio de Salud Pública (MSP).

La representante mencionó que el Gobierno ha dado «una atención especial» a los pagos hacia Solca, incluyendo la liquidación de deudas de administraciones pasadas.

Financiamiento para la Conservación de Páramos 

Asimismo, la representante comunicó una inversión de 4,6 millones de dólares para preservar los páramos de los Andes, contando con la colaboración de socios globales y actores comunitarios.

Los fondos destinados a la conservación se asegurarán mediante subsidios que no requieren reembolso.

Otros anuncios 

Respecto a la legislación sobre el Control de Flujos Irregulares de Capitales, actualmente en proceso legislativo, Jaramillo confirmó que se han identificado hasta «600 millones de dólares en transacciones sospechosas solo en 2025», según la Unidad de Análisis Financiero y Económico. Muchas de estas operaciones se han llevado a cabo a través de organizaciones sociales y entidades no gubernamentales que son falsas. Por esta razón, subrayó la importancia de crear una estructura legal y regulatoria.

En este momento, Jaramillo mencionó que no es posible hacer comentarios acerca de las entidades relacionadas con presuntos delitos, ya que la investigación sigue siendo confidencial y la Fiscalía está encargada de las pesquisas pertinentes.

En otras declaraciones, la portavoz también anunció que se realizará en 120 días el inicio del acuerdo de seguridad con Estados Unidos, con la designación oficial de un enlace. Este tratado tiene como finalidad colaborar en la lucha contra delitos transnacionales como el narcotráfico y el tráfico de personas.

Asimismo, reafirmó que no habrá cortes de energía durante la temporada seca esperada para septiembre, ya que el sector energético en Ecuador se encuentra funcionando adecuadamente y tiene la capacidad para cubrir la demanda local.

FUENTE: TELÈGRAFO