Daniel Noboa formuló dos interrogantes vinculadas al turismo en Ecuador para la consulta ciudadana.
Moisés Cáceres
El mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, dio a conocer las interrogantes que sugiere para un referéndum en diciembre de 2025. Dos de estas cuestiones están vinculadas específicamente al turismo: la opción de emplear jóvenes por horas y la reintroducción de los casinos en establecimientos de cinco estrellas.
Sector turístico apoya la pregunta de la consulta popular sobre casinos
Una de las interrogantes propone la autorización de casinos y espacios de entretenimiento, únicamente en alojamientos de cinco estrellas. Estos locales destinarían el 25% de sus ingresos al Gobierno, con el fin de apoyar iniciativas contra la desnutrición en menores y programas de alimentación escolar.
Holbach Muñetón, quien encabeza la Cámara de Turismo del Ecuador, señaló que la clausura de los casinos resultó en la eliminación de al menos 12 000 puestos de trabajo. “Todo el mundo sufrió: trabajadores, empresarios, proveedores. Fue repentino”, afirmó.
Se debe tener en cuenta que habilitar su operación en hoteles de lujo es una alternativa confiable. «Los dispositivos pueden enlazarse al SRI y hay entidades que supervisan el lavado de dinero. Por otra parte, la tecnología proporciona mecanismos para monitorear las entradas, utilizando sistemas biométricos y inteligencia artificial”, comentó.
Trabajo por horas en turismo: qué se propone
La segunda cuestión sugiere que la contratación por horas se acepte solo en la industria del turismo, y solo para quienes están en búsqueda de su primer trabajo. Esta sugerencia también se encargaría de asegurar los derechos laborales y honraría los derechos que los empleados ya tienen.
Muñetón esclareció que esta opción se origina de una necesidad específica del área. “En ocasiones como bodas o conferencias, los hoteles y restaurantes requieren de 10 a 40 individuos por un corto periodo de tiempo. No tiene sentido una contratación permanente para tal fin”.
Cuestionó la relevancia de una legislación laboral obsoleta. “La normativa laboral de Ecuador se estableció en mil novecientos treinta y ocho. Entonces no existían teléfonos móviles, computadoras, ni inteligencia artificial. Esa normativa ya no se ajusta a la actualidad”, sostuvo.
Las dos preguntas podrían ir directo a votación
El experto en derecho constitucional Edison Guarango examinó las cuestiones planteadas por el gobierno. Opina que no todas podrán avanzar sin dificultades, aunque hay casos particulares. Según afirmó, la pregunta sobre el empleo por horas en el sector turístico y la que sugiere el reinicio de los casinos podrían ser procesadas como modificaciones a la constitución.
Esto implica que no necesitarían la evaluación de la Asamblea Nacional y podrían ir directamente a referéndum, si cuentan con la aprobación de la Corte Constitucional.
El sector turístico considera clave esta consulta
Para la industria del turismo, las dos sugerencias presentan una ocasión para generar trabajos, ajustar las regulaciones a la situación actual y reintegrar actividades económicas que fueron limitadas en años pasados. Por esta razón, Muñetón enfatizó el apoyo de la asociación a estas cuestiones.
FUENTE: ELCOMERCIO