La solicitud para ingresar al programa inició este martes 5 de agosto de 2025. El enlace no se habilitó de inmediato.
La fase dos del programa Jóvenes en Acción del Gobierno se iniciará el próximo martes 5 de agosto de 2025. Las personas interesadas tienen la opción de registrarse en internet para obtener 80 000 lugares.
Mediante un video, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) informó sobre el enlace para aplicar. Sin embargo, hasta las 09:30 de este martes, este seguía sin estar disponible.
Los jóvenes elegidos llevarán a cabo prácticas en diversas organizaciones del Estado, recibiendo un salario mensual de 400 dólares, lo que equivale a un total de 1 200 dólares. Asimismo, contarán con un seguro médico del IESS durante todo el tiempo que dure el programa y recibirán un certificado de experiencia proporcionado por la entidad que los acoge.
Los elegidos recibirán formación en octubre de 2025 y posteriormente desempeñarán sus roles desde el 1 de noviembre de 2025 hasta el 1 de febrero de 2026.
Las prácticas se realizarán en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el Ministerio de Educación, así como en los ministerios sectoriales y las secretarías técnicas.
Para aplicar, es necesario acceder al sitio web de la iniciativa utilizando el siguiente enlace:http://jovenesenaccion.inclusion.gob.ec/
Requisitos para postular a las pasantías pagadas
Para entrar en el programa Jóvenes en Acción, es necesario que se cumplan los requisitos siguientes:
- Contar con una edad que varíe de 18 a 29 años
- No tener conexión o realizar aportes al Seguro Social
- No recibir ayudas económicas o subsidios del MIES
- No poseer un diploma de educación superior
- Tener una cuenta de ahorros en un banco
- Estar inscritos en el programa Jóvenes en Acción de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) o de la Cancillería
- No haber conseguido un espacio en universidades o ser un migrante que ha regresado
FUENTE: TELEAMAZONAS