Aquiles Álvarez anuncia que el Sercop bloqueó una licitación de asfalto para GuayaquilAquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, en una sesión de concejo municipal de marzo de 2025.

Álvarez mencionó que, debido a la no llegada de asfalto por parte de Petroecuador por inconvenientes en la Refinería de Esmeraldas, quería traer este insumo del exterior, similar a lo que hizo durante la gestión de Jaime Nebot.

El Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) detuvo el trámite para que el Ayuntamiento de Guayaquil adquiera toneladas de asfalto, informó Aquiles Álvarez.

El alcalde de la ciudad costera explicó que les respondieron que la fabricación de este recurso, que se había interrumpido debido al incendio en la Refinería de Esmeraldas, había comenzado nuevamente.

No obstante, dos unidades fundamentales de la planta de Petroecuador reanudaron la suspensión de sus actividades desde el 10 de agosto. «Hemos solicitado hacer importaciones, pero no está permitido, lo que dificulta planificar el asfalto. La ciudad no puede esperar, la crisis en la Refinería de Esmeraldas es sumamente seria», comentó Álvarez durante su enlace radial del miércoles 13 de agosto.

La autoridad municipal mencionó que llevaron a cabo el procedimiento de verificación de producción nacional (VPN) para poder solicitar cotizaciones del mercado y así importar asfalto, ya que la falta de este producto ha afectado a todo el país desde mayo. Recordó que bajo la alcaldía de Jaime Nebot se realizó este proceso.

«Es más costoso, pero es necesario, y además, es de mejor calidad que el nacional. Hay un ejemplo exitoso con la Perimetral de hace 10 años, el asfalto ahí sigue, mientras que el nuestro es realmente deficiente», enfatizó Álvarez.

El alcalde indicó que, en circunstancias habituales, Guayaquil habría cubierto con asfalto casi 190 mil metros cuadrados en el último trimestre. No obstante, debido a la escasez del material, aclaró que este número solo llega a los 30 mil metros cuadrados.

«No logramos alcanzar más del 30 % del rendimiento que se necesita para atender a la ciudad. Tenemos vías dañadas, hay proyectos en pausa porque no contamos con asfalto para seguir y eso es algo que debemos comunicar a los ciudadanos», afirmó.

FUENTE: ECUAVISA