CFN anuncia remisión de intereses para aliviar deudas vencidas en EcuadorPara beneficiarse de la remisión de la CFN debe presentar una solicitud por escrito hasta el 31 de diciembre de 2025.

La CFN llevará a cabo la eliminación de intereses y cargos para aquellos clientes que tienen préstamos que ya han caducado hasta el 14 de julio de 2025.

Lucía Vásconez

La Corporación Financiera Nacional (CFN) dio a conocer este 13 de agosto de 2025 de qué manera se implementará la condonación de intereses, mora, gastos judiciales y otros costos para ciertos usuarios con deudas impagas en Ecuador, en cumplimiento de la Ley Orgánica destinada a fortalecer las Áreas Protegidas, que ha estado en vigor desde el 14 de julio.

Alcance de la remisión de intereses de deudas en la CFN

La condonación será pertinente para individuos o entidades que tengan préstamos de primer nivel y cuyo capital haya caducado antes del 14 de julio de 2025.

Las transacciones crediticias de primer nivel son aquellos financiamientos que esta institución bancaria otorgó directamente a individuos o empresas, sin la intervención de terceros. En otras palabras, la CFN facilitó el dinero de manera directa al usuario y también se encarga de recaudar los pagos.

La organización no especificó cuántos beneficiarios podrían existir ni ofreció una cifra aproximada de lo que se podría recaudar con la disposición establecida en la Transitoria Primera de la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas.

Requisitos para acceder a la remisión de deudas

Los interesados tendrán que enviar una petición por escrito a la Subgerencia General de Recuperación de la CFN utilizando un formato autorizado.

Junto con la carta, se debe anexar la documentación requerida y efectuar un pago inicial de al menos el 10% del monto debido, además del costo del seguro, si es que existe.

Para la deuda pendiente, se establecerá un acuerdo de pago. Esta remisión solo podrá ser utilizada una vez.

Plazos y forma de pago de deudas

El último día permitido para entregar los documentos y realizar el primer pago será el 31 de diciembre de 2025.

Además, es importante considerar que los pagos se realizarán únicamente a través de transferencia o depósito en las cuentas autorizadas de la CFN.

Exclusiones de la remisión en la CFN

No tendrán la posibilidad de disfrutar de esta ventaja:

  • Autoridades electas actualmente en ejercicio de sus funciones.
  • Funcionarios de alto rango y sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y el segundo de afinidad.
  • Entidades jurídicas donde estas autoridades actúen como administradores, representantes legales, socios o accionistas.

Asimismo, la organización indicó que para obtener más detalles, los usuarios pueden visitar las sedes de CFN en Guayaquil o Quito. En esos lugares, se les ofrecerá atención individualizada para llevar a cabo adecuadamente el proceso de remisión.

FUENTE: ELCOMERCIO