ULEAM y Policía Nacional refuerzan seguridad para proteger a la comunidad universitariaLa reunión entre representantes de la dirigencia estudiantil, autoridades y académicas y Policía Nacional para fortalecer la seguridad.

La ULEAM posee un avanzado sistema de seguridad interno, que incorpora cámaras inteligentes, torniquetes biométricos y tecnología de reconocimiento facial utilizando inteligencia artificial. Sin embargo, las autoridades admitieron que la supervisión externa es vital ante sucesos recientes en las cercanías, como robos a estudiantes y peatones, y por lo tanto reforzarán la seguridad con la colaboración de la Policía Nacional.

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) se ha asociado con la Policía Nacional para mejorar la seguridad alrededor de su campus. Esta colaboración surge debido a las incrementadas inquietudes sobre la falta de seguridad en Manta. En un encuentro reciente, líderes estudiantiles, funcionarios académicos y policías de la región decidieron aumentar la vigilancia en las áreas externas del campus. Las acciones también se extenderán a comunidades cercanas y vías adyacentes.

De acuerdo con la oficina de comunicación de la ULEAM, estas acciones tienen el objetivo de asegurar un ambiente seguro para alumnos, profesores y personal administrativo. La meta es fomentar el bienestar de la comunidad universitaria, se comunicó.

Moderno sistema de control tiene la Uleam

La ULEAM dispone de un avanzado sistema de protección interno. Este sistema abarca cámaras inteligentes, torniquetes que utilizan control biométrico y tecnología de reconocimiento facial a través de inteligencia artificial en sus entradas principales. Este sistema, denominado ECU-911 ULEAM, funciona de manera continua para vigilar el campus.

Sin embargo, las autoridades han admitido que la supervisión externa es fundamental a raíz de acontecimientos recientes en la zona. Estudiantes y peatones han sufrido robos. Por este motivo, la cooperación con la Policía Nacional se enfoca en intensificar las patrullas preventivas y fortalecer la presencia de agentes en lugares clave.

La falta de seguridad en Manta, intensificada por la delincuencia organizada, ha afectado a la comunidad estudiantil. En el área de la ULEAM, los estudiantes han sufrido robos ocasionales, sobre todo el hurto de objetos personales como teléfonos móviles y mochilas en las cercanías del campus. Asimismo, la lamentable muerte de un estudiante hace unos días, conmovió profundamente a la comunidad. Este incidente, que estuvo relacionado con un intento de robo, destacó la necesidad de implementar medidas completas para salvaguardar a los universitarios.

Planifican ferias a partir de septiembre

respuesta, la ULEAM y la Policía Nacional han organizado ferias de prevención y sesiones de formación para estudiantes, docentes y personal. Estas iniciativas, que darán inicio en septiembre, comprenderán talleres sobre autoprotección, gestión de situaciones peligrosas y uso consciente de espacios públicos. Asimismo, se incentivará la inclusión de estudiantes en comités de seguridad en la comunidad, promoviendo así una cultura de prevención. «Nuestra meta es que la comunidad universitaria se sienta protegida y empoderada», expresó el rector Marcos Zambrano, subrayando la relevancia de la colaboración entre instituciones.

La ULEAM aspira a convertirse en un modelo de resiliencia, enfocándose en proyectos que refuercen la unidad comunitaria. Junto a las medidas de seguridad, la universidad tiene planes de realizar actividades culturales y deportivas para revitalizar el entorno del campus, tales como ferias estudiantiles y eventos al aire libre, que fomenten la integración y el uso positivo de los espacios públicos.

Con estas iniciativas, la ULEAM reafirma su compromiso con la protección de su comunidad y el desarrollo de Manta como una ciudad dinámica y segura.

FUENTE: ELDIARIO