El mandatario Daniel Noboa ha comenzado a ratificar las órdenes para realizar la integración de ministerios.
La Casa de Gobierno expuso en este 15 de agosto los nuevos títulos que recibirán los Ministerios después de la reestructuración, integración o reubicación de las diversas secretarías y departamentos estatales.
El mandatario Daniel Noboa ya rubricó el día anterior siete resoluciones para aclarar el funcionamiento de esta conexión entre ministerios.
Una vez que finalice el procedimiento de fusión, estos serán los nuevos nombres para los Ministerios:
- El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos se integrará con el Ministerio de Gobierno. El nombre permanecerá como Ministerio de Gobierno.
- El Ministerio de Educación se encargará de las áreas de Cultura, Deporte y Senescyt. Su nombre será Ministerio de Educación, Deporte y Cultura.
- El Ministerio de Transporte tomará el control del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, además de la Secretaría de Inversiones Públicas y Privadas. Se denominará Ministerio de Infraestructura y Transporte.
- El Ministerio de Ambiente se fusionará con el Ministerio de Energía, adoptando el nombre de Ministerio de Energía y Ambiente.
- El Ministerio de Turismo se combinará con el Ministerio de Producción y será conocido como Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones.
- El Viceministerio de Acuacultura y Pesca, que pertenece al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, se trasladará al Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de un proceso de fusión por absorción.
- Su nuevo nombre será Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
- El Ministerio de Inclusión Económica y Social hará suya la Secretaría Técnica Ecuador crece sin Desnutrición Infantil. Su nueva designación será Ministerio de Desarrollo Humano.
- La Secretaría Nacional de Planificación se unirá a la Presidencia de la República al integrarse con la Secretaría General de la Administración Pública y el Gabinete de la Presidencia.
- Su nuevo nombre será Secretaría General de la Administración Pública y Planificación.
FUENTE: ECUAVISA