El Ayuntamiento de Guayaquil dio a conocer un análisis urbano del área histórica que abarca información de 92 manzanas, 689 propiedades y su condición actual.
La Municipalidad de Guayaquil dio a conocer los hallazgos del proyecto urbano «Tu centro, el barrio de todos», después de realizar un análisis del área en 92 bloques del centro histórico. Este estudio, llevado a cabo en colaboración con la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), incluyó 689 propiedades que abarcan 60,53 hectáreas, desde las calles Jacinto Morán de Buitrón y Dr. Francisco Xavier Aguirre y Abad, hasta el Malecón Simón Bolívar y la avenida Chimborazo, con la finalidad de optimizar la planificación urbana y restaurar el patrimonio de la región.
Resultados del levantamiento urbanístico
El análisis mostró que el 12% de las propiedades posee valor histórico, mientras que un 10,1% pertenece a la categoría de propiedad horizontal. Respecto a su ocupación, el 69,2% de las propiedades está habitado, el 18,9% tiene ocupación parcial y el 11,9% se encuentra vacío.
En términos de conservación de los edificios, el 46,2% se encuentra en buenas condiciones, el 45,6% en condiciones aceptables y el 8,1% presenta un mal estado. Sobre la altura de las construcciones, el 53,9% cuenta con entre 0 y 3 niveles, lo que representa el carácter tradicional del centro de Guayaquil.
Estos datos permiten evaluar el valor patrimonial y funcional de la zona, al mismo tiempo que indican los peligros asociados al deterioro físico y la baja utilización de las propiedades, cuestiones que el Municipio pretende abordar mediante políticas de revitalización y regulaciones específicas.
Articulación entre Municipio y academia
La recopilación de información fue llevada a cabo por la Dirección de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones, con la colaboración de 23 alumnos de ESPOL. Estos estudiantes realizaron un trabajo de campo para recoger datos sobre edificios y terrenos, que posteriormente serían procesados y convertidos en insumos técnicos.
“Esto tiene gran relevancia para nosotros ya que se vincula con los procesos de planificación, y hemos transformado la información recopilada en campo en datos que serán analizados para formalizar una ordenanza que beneficiará a toda la ciudad de Guayaquil”, comentó Jorge Arévalo, director de la DUMCE.
Para los estudiantes, esta experiencia poseyó un valor tanto académico como cívico. “Estoy orgulloso de la contribución que realizamos para nuestra bella ciudad”, manifestó Kléber León, uno de los participantes del proyecto, quien junto a sus colegas recibió un certificado en reconocimiento a su participación.
Objetivos del plan municipal
El proyecto “Tu centro, el barrio de todos” tiene como meta fortalecer el corazón de Guayaquil, transformándolo en un área resistente, activa y ecológica. Sus metas primordiales incluyen:
- Recuperar la herencia arquitectónica y cultural.
- Fomentar el crecimiento económico en la industria.
- Estimular la sostenibilidad en las ciudades.
- Aumentar el bienestar de los residentes y turistas.
Los datos obtenidos facilitarán la creación de iniciativas de intervención y la elaboración de normativas que regulen la utilización de las propiedades, promuevan la preservación de edificios y animen nuevas inversiones en la zona central.
Contexto y proyecciones
El núcleo histórico de Guayaquil representa un punto fundamental en la cronología y el crecimiento económico de la ciudad. A pesar de su relevancia, algunos sectores sufren deterioro físico y presentan escasa ocupación en varios inmuebles. La Municipalidad opina que abordar estas cuestiones de manera oportuna permitirá establecerlo como un área atractiva tanto para los habitantes como para actividades comerciales y turísticas.
La evaluación inicial es la primera etapa de un plan global que abarca intervenciones en infraestructura, transporte y seguridad. La Alcaldía comunicó que seguirá colaborando con instituciones educativas y asociaciones profesionales para potenciar la investigación y garantizar que futuras iniciativas se alineen con las verdaderas necesidades de la ciudad.
Con estos progresos, Guayaquil tiene como objetivo equilibrar la salvaguarda del patrimonio con la modernización de su centro urbano, asegurando su relevancia como un núcleo cultural, económico y social.
FUENTE: ELDARIO