El ciclo escolar constará de 200 días de enseñanzas que se organizarán en tres fases académicas. Los alumnos regresarán a las aulas en septiembre.
Las vacaciones escolares en la Sierra y la Amazonía están llegando a su fin. Los niños y adolescentes regresarán a las aulas para el año lectivo 2025 – 2026 la primera semana de septiembre, según el calendario del Ministerio de Educación.
Más de 1,8 millones de alumnos regresarán a clases a partir del lunes 1 de septiembre de 2025 para comenzar el nuevo año escolar. Este sistema académico incluye más de 6 700 escuelas y colegios.
El año académico de este año se desarrollará desde el lunes 1 de septiembre de 2025 hasta el 26 de junio de 2026. En total, se contemplan 200 días de clases distribuidos en tres ciclos académicos, específicamente para las instituciones públicas. Las escuelas privadas tienen la opción de seguir este esquema o establecer su propio calendario.
Los estudiantes que regresarán primero a las aulas serán aquellos del nivel de Bachillerato (1°, 2° y 3°) así como los de educación inicial que tienen 3 y 4 años.
El martes 2 será el momento para la Educación General Básica Superior (8°, 9° y 10°) y la preparatoria (1° EGB). Los últimos en regresar a clases serán los de EGB Media (5°, 6° y 7°) y EGB Elemental (2°, 3° y 4°).
Cronograma escolar para el período 2025 – 2026
El año escolar estará compuesto por tres fases académicas. La primera abarca 66 días de clases, comenzando el 2 de septiembre y concluyendo el 6 de diciembre de 2025. Durante este lapso, los alumnos disfrutarán de días libres debido a las celebraciones por la Independencia de Guayaquil (9 de octubre), así como el Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca (2 y 3 de noviembre).
La segunda fase dará inicio el 9 de diciembre de 2025 y finalizará el 21 de marzo de 2026. También contará con 66 días de clases, pero los estudiantes tendrán receso por la Navidad y el Año Nuevo. El periodo de vacaciones será del 26 de diciembre al 6 de enero, momentos en los cuales se reanudarán las clases.
Por último, la tercera fase comenzará el 22 de marzo y culminará el 1 de julio de 2026. Durante esta fase, habrá días de descanso debido a las festividades por el Viernes Santo el 18 de abril, así como el 1 y el 24 de mayo.
Además, entre el 2 y el 4 de julio se llevarán a cabo clases de recuperación para los exámenes supletorios. Estas evaluaciones tendrán lugar del 7 al 9 de julio. En esos días, los docentes también deberán participar en reuniones y entregar las calificaciones.
FUENTE: TELEAMAZONAS