Metro de Quito cancela proceso de contratación pública para mantenimientoEl Metro de Quito anunció la cancelación del proceso.

El Metro de Quito seguirá llevando a cabo labores de mantenimiento y sosteniendo los contratos actuales.

Giovanna Alvear

El 20 de agosto, el Metro de Quito comunicó que se ha anulado el procedimiento de contratación estatal para el mantenimiento del Metro de Quito.

Proceso de contratación pública cancelado

El Metro de Quito informó a la población que se ha anulado el procedimiento de contratación pública relacionado con el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones y estructuras del Metro de Quito.

Se señala que esta decisión se debe a las fallas que se han presentado en el portal del Sistema de Contratación Pública, lo cual dificultó el cumplimiento de los plazos fijados.

Este procedimiento se pondrá en marcha de forma inmediata a partir de las modificaciones a las reglas de adquisiciones públicas que estarán vigentes desde el 1 de agosto de 2025.

Mantenimiento temporal a cargo de personal especializado

El Metro de Quito informa que seguirá con el mantenimiento que ya está llevando a cabo, así como con los contratos actuales que posee con firmas del sector ferroviario.

La compañía sostiene que, mientras se establece la contratación, “más de 80 técnicos especializados de la Epmmq están realizando el mantenimiento preventivo y correctivo en los 22 kilómetros de túneles, vías, salidas de emergencia, talleres, cocheras, sistemas electromecánicos y de telecomunicaciones”.

Este servicio de mantenimiento se apoya en cinco acuerdos activos con compañías que se especializan en diversas áreas del Metro de Quito:

  • Empresa Operadora Metro de Medellín: Escalera mecánica, iluminación, mecanismos electromecánicos y estructura de las paradas.
  • CAF: Vehículos.
  • Siemens: Redes eléctricas.
  • Alstom: Control de tráfico ferroviario.
  • Revenga: Cobro.

La gestión y la protección del sistema están operando de manera habitual, tal como ha ocurrido en los 21 meses continuos de funcionamiento, subraya el Metro de Quito, que ya ha contabilizado más de 98 millones de desplazamientos.

FUENTE: ELCOMERCIO