El burgomaestre de Quito, Pabel Muñoz, estuvo presente en la sesión judicial después de que Néstor Marroquín hiciera una denuncia.
Moisés Cáceres
El 26 de agosto de 2025, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, asistió a la Corte Provincial de Pichincha para una audiencia de juicio. Esta reunión se llevó a cabo debido a una queja presentada por Néstor Marroquín, un ciudadano que está al frente del proceso para revocar su mandato.
Marroquín acusó a Muñoz de perjudicar su reputación. La indignación surgió después de que el Alcalde lo calificara de “tránsfuga” en una entrevista de radio y afirmara que tenía un historial delictivo, lo cual fue negado por el denunciante.
Revocatoria contra Pabel Muñoz en Quito
El conflicto entre los dos protagonistas tiene un trasfondo. Luego de las elecciones presidenciales de 2023, Pabel Muñoz se mostró en redes sociales respaldando a la candidata Luisa González, algo que está prohibido por la ley para quienes ocupan cargos públicos.
Por esta razón, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) impuso en 2024 una multa de 9 200 dólares y la necesidad de presentar disculpas públicas.
Después de esta resolución, Marroquín inició un proceso de revocatoria para que los ciudadanos decidan en las elecciones si Muñoz debe permanecer en la Alcaldía.
Para ello, el grupo que él dirige, Cuida tu Voto, consiguió más de 210 000 firmas hasta el 10 de julio de 2025, superando el mínimo requerido de 206 000 por el Consejo Nacional Electoral (CNE). La fecha límite para la entrega es el 5 de octubre.
Acuerdo entre Néstor Marroquín y Pabel Muñoz
Durante la sesión del 26 de agosto, el juez sugirió a las partes que llegaran a un entendimiento.
Muñoz comentó en una conferencia de prensa, que se llevó a cabo tras la audiencia, que desestimaron la posibilidad de ofrecer disculpas públicas, ya que él sostiene que nunca hizo lo que se le imputa.
Al final, firmaron un documento de respeto recíproco. Este papel indica que ni el Alcalde ni Marroquín podrán hablar públicamente sobre el asunto que originó la queja.
También menciona que Marroquín retiró su denuncia y que Muñoz aceptó dicha retirada, asumiendo el compromiso de no presentar demandas legales vinculadas al mismo caso.
Muñoz comentó que el juez consideró favorablemente el pacto y que dentro de tres días dará a conocer una decisión para formalizarlo.
FUENTE: ELCOMERCIO