Municipio registra sanciones a 142 personas por provocar incendios en QuitoEl Municipio de Quito empezó procesos para sancionar a quienes empezaron incendios.

Las sanciones por iniciar incendios en bosques pueden alcanzar los 35 250 dólares.

Ana Guerrero

Entre los meses de julio y agosto de 2025, las brigadas de diferentes instituciones de la ciudad de Quito documentaron 142 multas por quemas ilegales y por ocasionar fuegos en el área Metropolitana.

En estas labores trabajaron grupos de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), el Cuerpo de Bomberos y los Agentes Metropolitanos de Control.

Sanciones por provocar incendios en Quito

El total se refiere a las actividades realizadas entre el primero de julio y el 26 de agosto, en áreas priorizadas del Distrito, donde se han reforzado las acciones de prevención y control.

Las zonas administrativas con el mayor registro de casos son Tumbaco (34 casos), Calderón (24) y Los Chillos (23).

Esas regiones tienen una gran cantidad de terrenos rurales, laderas y vegetación, lo que las convierte en lugares vulnerables en la época de sequía. Las prácticas agrícolas de quema sin permiso constituyen un peligro constante de incendio forestal.

Otras áreas que han sido multadas incluyen: La Delicia (17), Quitumbe (14), Eloy Alfaro (12), Eugenio Espejo (12) y Manuela Sáenz (6).

Multas por quemas no autorizadas alcanzan los 35 250 dólares

El Código Municipal indica que aquellos que realicen quemas sin el permiso correspondiente pueden ser sancionados con multas que alcanzan hasta 35 250 dólares. Igualmente, si causan daños a propiedades tanto públicas como privadas, las autoridades tienen la facultad de iniciar acciones legales.

De acuerdo con lo mencionado por Gustavo Chiriboga, quien es el supervisor Metropolitano de Control, la colaboración entre las brigadas facilita la identificación de las quemas en sus primeras fases y ayuda a reducir los impactos.

Prevención de incendios forestales en Quito: una tarea compartida

Las autoridades de la municipalidad subrayaron que la responsabilidad ciudadana es clave para evitar incendios en los bosques.

Destacaron que está prohibido hacer fuego en áreas forestales, rurales o en lugares destinados a la protección del medio ambiente. Asimismo, sugirieron informar de inmediato cualquier quema o incidente al 911.

FUENTE: ELCOMERCIO