IESS reemplazará a médicos que no cumplan jornada completa, anuncia Édgar LamaEl presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Édgar Lama.

El líder del Consejo Directivo del IESS, Édgar Lama, comunicó la sustitución de médicos y la expansión de los servicios de diálisis con el fin de optimizar la atención a los afiliados.

El 3 de septiembre de 2025, en Quito, Édgar Lama, quien preside el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), anunció que se sustituirán a los médicos que no estén dedicados a tiempo completo en la institución, como una medida para elevar la calidad de la atención en el sistema de seguridad social.

Reemplazos en la atención médica

Durante una reunión en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, Lama comentó que el IESS llevará a cabo una evaluación para identificar cuáles profesionales cumplen con su horario laboral. Aquellos que no lo hagan serán reemplazados.El funcionario indicó que esta acción busca asegurar que los pacientes tengan atención continua y con profesionales accesibles. “En el Seguro Social permanecerán los que realmente laboran”, dijo.

Además, mencionó que el IESS dotará a los médicos de las herramientas, equipos y medicamentos indispensables para su trabajo, impidiendo que los profesionales justifiquen la falta de insumos.

Nuevas unidades de diálisis

Lama comunicó que el IESS ha aumentado su capacidad de servicio al poner en marcha 108 nuevas máquinas de diálisis en los hospitales de Quito y Cuenca.

El objetivo de esta iniciativa es disminuir el número de pacientes que son enviados a clínicas privadas, aprovechando mejor los recursos de la institución. Además, el proyecto pretende elevar la calidad del servicio ofrecido a quienes padecen enfermedades renales crónicas.

El presidente del Consejo Directivo subrayó que estas medidas son parte de un plan integral para modernizar los hospitales del IESS, que también abarca expansiones en otras áreas de atención.

Contexto de las reformas en la Asamblea

La presentación de Lama ocurrió durante el debate sobre las reformas al sistema de Seguridad Social en la Asamblea Nacional.

En la Comisión de Desarrollo Económico, el representante explicó que la entidad enfrenta un ambiente de restricciones financieras y gran demanda de servicios.

Enfatizó que la actualización del IESS es fundamental para asegurar atención inmediata a los afiliados y jubilados. «Ecuador cuenta con muchos médicos que no tienen un lugar seguro para trabajar y el IESS les proporcionará eso», afirmó.

Proyecciones y próximos pasos

De acuerdo con el ejecutivo, el esquema de cambios y mejoras en los servicios tiene como objetivo aumentar la confianza de los usuarios en el sistema.El IESS planifica expandir la infraestructura de hospitales, actualizar el equipo médico y optimizar la gestión administrativa a nivel nacional.

La institución confía en que las modificaciones que se discuten en la Asamblea lograrán establecer un modelo sostenible que satisfaga las necesidades de más de tres millones de afiliados.

FUENTE: ELDIARIO