Un joven en Santo Domingo fue detenido durante una operación militar en la cooperativa Juan Eulogio, en la cual se encontraron armas y dispositivos electrónicos que fueron confiscados.
Las fuerzas armadas detuvieron el 15 de septiembre a un joven en Santo Domingo. Esto sucedió mientras realizaban un recorrido en la cooperativa Juan Eulogio, donde se confiscaron armas y equipos electrónicos.
Patrullaje en la cooperativa Juan Eulogio
La operación tuvo lugar en la zona de Santo Domingo de los Tsáchilas, dentro de la cooperativa Juan Eulogio, un área identificada como de elevada conflictividad. Mientras realizaban un patrullaje en conjunto, los miembros de las fuerzas armadas observaron a un chico con comportamientos sospechosos.
Al percibir a los agentes, el joven intentó entrar rápidamente a una vivienda. Frente a esta reacción, los oficiales lo interceptaron y entraron al lugar en el acto.
Después de realizar las verificaciones pertinentes, se estableció que se trataba de un menor en Santo Domingo. Este llevaba un arma de fuego y varios artículos de origen cuestionable.
Evidencias encontradas en el domicilio
Durante un registro corporal se halló un arma de fuego de 9 mm junto con su cargador. Asimismo, en una mesa se encontraron seis dispositivos móviles de distintas marcas, una computadora portátil, dos cargadores extra, una bala sin detonar y un par de grilletes.
Todos los elementos fueron documentados con la debida cadena de custodia, mediante la Dirección Nacional de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen).
Un joven de 17 años, identificado por las iniciales A. P. M. S. , fue puesto a disposición de la autoridad competente para establecer posibles responsabilidades legales, en un procedimiento que ofrece garantías de protección dado su estatus de menor.
Testimonios y declaraciones oficiales
El descubrimiento se originó de patrullas planificadas que intentan disminuir la frecuencia de crímenes en áreas problemáticas.
Se inició una indagación preliminar para averiguar si los elementos confiscados estaban asociados con delitos de hurto, extorsión o actividades de organizaciones criminales.
Contexto de violencia en Santo Domingo
Santo Domingo de los Tsáchilas se encuentra entre las provincias con el aumento más significativo de situaciones violentas en 2025.
Las acciones de las fuerzas militares y de la policía se han vuelto más frecuentes. La detención de un menor en Santo Domingo muestra la exposición de los jóvenes al reclutamiento por grupos delictivos, una situación en aumento en la zona.
Estrategias contra el crimen organizado
Las Fuerzas Armadas han intensificado sus rondas de vigilancia en áreas urbanas clave de Santo Domingo, en colaboración con la Policía Nacional. Estas acciones son parte del programa nacional de seguridad pública que enfatiza la prevención del crimen.
El Ejército ha anunciado que seguirá llevando a cabo intervenciones inesperadas en vecindarios con alta criminalidad. El objetivo es detener el crecimiento de grupos que emplean a menores en actos ilegales.
Así mismo, las autoridades hicieron hincapié en que los ciudadanos tienen la opción de informar de manera confidencial sobre situaciones vinculadas a armas y tráfico de drogas, como parte del esfuerzo conjunto para restaurar la paz en la región.
FUENTE: ELDIARIO