El CJ comienza una nueva fase con la decidida intención de crear un sistema judicial claro. El líder del organismo comunicó que ha pedido la dimisión de los directores y subdirectores provinciales para llevar a cabo una reestructura importante.
La Asamblea Nacional tomó posesión este miércoles 24 de septiembre de 2025 de cuatro vocales que formarán parte del Consejo de la Judicatura para el periodo 2025-2031. Mario Godoy Naranjo fue nombrado presidente del CJ y lo acompañarán Magaly Ruiz Cajas, Alfredo Cuadros Añazco y Damián Larco Guamán. Se anticipa que la toma de posesión de Fabián Fabara se llevará a cabo el viernes 26 de septiembre de 2025 debido a retrasos en los trámites administrativos.
Por otro lado, los vocales suplentes designados para este período son Alexandra Villacís Parada, Nicolás Burneo Arias, Wendy Moncayo Salgado, María Gabriela Vinueza y Laura Flores Arias. Las nuevas autoridades judiciales comienzan su mandato frente a numerosos desafíos estructurales que impactan la justicia en Ecuador.

Los vocales que integran el Consejo de la Judicatura (CJ) de Ecuador para el período 2025-2031.
Mario Godoy: “La justicia se volvió un laberinto para el ciudadano honesto”
En su intervención, Mario Godoy destacó que el sistema judicial en Ecuador enfrenta serios desafíos en cuanto a su legitimidad, acumulación de casos pendientes, instalaciones en mal estado, falta de actualización tecnológica y la presencia del crimen organizado.
Resaltó un hecho que merece ser mencionado: “Durante un largo periodo, la justicia fue despojada y convertida en una herramienta de control”.
Godoy enfatizó: “Es momento de afirmarlo con claridad: la justicia ha sido secuestrada. Se ha transformado en un enredo para el ciudadano honesto y en un refugio para la impunidad”.
El recientemente nombrado Consejo de la Judicatura se ha comprometido a restaurar la independencia del sistema judicial y a reintegrar la institucionalidad con dignidad, sin beneficios especiales ni intereses ocultos.
Falta de planificación en la justicia
Antes de la ceremonia, Godoy recordó que al tomar posesión del cargo, hace 14 meses, encontró una institución con falta de planificación y serias deficiencias en su presupuesto.
Comentó que implementó programas de supervisión en diversas provincias con el objetivo de mejorar el uso del presupuesto y asegurar una correcta ejecución financiera dentro del área judicial.
Godoy afirmó que hay complejos judiciales que han estado desatendidos durante los últimos 15 años. Indicó que el reto para los vocales será monumental en su esfuerzo por restablecer la justicia.
Alertó que el sistema judicial se encuentra en una crisis sin precedentes, con más de diez años de degradación y sin asignaciones de recursos desde la administración central.
Primeras acciones en el Consejo de la Judicatura
Además, el presidente del Consejo de la Judicatura comunicó que ha pedido la dimisión de los directores y subdirectores provinciales con el fin de llevar a cabo una reestructuración significativa.
Por último, exhortó a los nuevos vocales a poner a un lado sus intereses personales y colaborar para mejorar la justicia en beneficio de la población.
FUENTE: ELDIARIO