Debido a cuestiones de programación y organización, ciertas escuelas privadas llevaron a cabo sus ceremonias en fechas anteriores.
Ecuador celebra el Día de la Bandera Nacional este viernes 26 de septiembre, una jornada que rinde homenaje a uno de los más importantes emblemas nacionales del país. Las actividades comprenden promesas a la bandera en diferentes instituciones educativas, donde los alumnos más destacados fueron elegidos como portadores del estandarte nacional.
Debido a razones de programación y organización, ciertas escuelas privadas realizaron sus eventos en días anteriores. Por otro lado, otras instituciones educativas llevaron a cabo las ceremonias con carácter formal específicamente este viernes 26 de septiembre, en honor al Día de la Bandera.
Ceremonias en planteles educativos
A diferencia de los años precedentes, en este 2025 únicamente los jóvenes de secundaria llevan a cabo el juramento. Los estudiantes de educación primaria no están involucrados en el compromiso con la bandera del Ecuador, lo cual representa una modificación en la dinámica educativa.
Debido a la planificación de estas ceremonias, diversas instituciones decidieron cancelar clases para los alumnos de educación básica superior y las escuelas. Por otro lado, los colegios que cuentan con campus separados para secundaria continúan con sus horarios académicos sin modificaciones.
Ministerio de Educación y suspensión de clases en Ecuador
Hasta ahora, el Ministerio de Educación no ha comunicado ninguna cancelación oficial de clases en el sistema público debido al Día de la Bandera Nacional.
En cuanto a los colegios privados, cada institución tiene la libertad de planificar las celebraciones del Día de la Bandera Nacional según el espacio que tengan para realizar el juramento a la bandera. En la gran mayoría de las escuelas privadas, las actividades educativas prosiguen con normalidad. La determinación de interrumpir o continuar con las clases recae en las autoridades de cada institución.
Efectos del paro nacional en localidades
Sin embargo, hay otro contexto que afecta a los estudiantes en áreas impactadas por el paro nacional. Hasta el 24 de septiembre, el Ministerio de Educación ha documentado 11 localidades en Imbabura y Cotopaxi donde no se llevan a cabo clases presenciales en instituciones públicas y privadas.
Esta decisión se debe a las protestas y bloqueos organizados por la Conaie, en oposición al levantamiento del subsidio al diésel. En estas 11 localidades, los estudiantes realizan actividades a través de clases virtuales, siguiendo las orientaciones del ministerio.
Ante esta situación, se plantea la posibilidad de que el juramento a la bandera en esas instituciones se realice de forma virtual, tal como se hizo durante la pandemia de covid-19. De esta manera, los estudiantes podrían participar en la tradición sin afectar el calendario escolar.
La celebración del Día de la Bandera en Ecuador subraya la importancia de los símbolos nacionales. A pesar de los retos presentados por la situación actual del país, las instituciones educativas buscan preservar el acto cívico como un componente fundamental de la educación escolar.
FUENTE: ELDIARIO