El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio luz verde al arranque del proceso de elección para la consulta popular de 2025.
La mañana del 25 de septiembre de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió el fallo positivo de la Corte Constitucional acerca de la consulta popular para la convocatoria de una Asamblea Constituyente y, de manera oficial, llamó a la ciudadanía a las votaciones.
La institución decidió juntar este proceso electoral con el referéndum que ya había sido autorizado y que se llevará a cabo el 16 de noviembre de 2025. Así, se modifica el cronograma electoral, aunque se conserva el presupuesto asignado, «con el fin de hacer un uso más eficiente de los recursos», según lo señala el comunicado oficial.
Es decir, los ciudadanos tendrán que opinar sobre la existencia de bases militares de otros países, la financiación pública de los partidos políticos y si se debe crear o no una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva carta magna.
La consulta a la que deben responder los ciudadanos es la siguiente:
¿Está usted a favor de que se convoque y forme una Asamblea Constituyente, cuyos miembros sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, siguiendo las normas electorales que se encuentran en el Estatuto Constituyente correspondiente, para redactar una nueva Constitución de la República, que solo entrará en vigor si es aprobada por los ciudadanos en un referéndum posterior?
Este proceso electoral se lleva a cabo después de que la Corte Constitucional dio su aprobación y tras los intentos del Gobierno por impedir este procedimiento.
El CNE también aprobó una consulta popular para Borbón, Esmeraldas
En la reunión de hoy, el Consejo Nacional Electoral (CNE) también añadió una interrogante para la consulta pública acerca de la creación del cantón Borbón, localizado en la provincia de Esmeraldas.
Es decir, que los ciudadanos de esa localidad recibirán una papeleta adicional.
FUENTE: ECUAVISA