La cooperativa Reinaldo Quiñónez está siendo beneficiada con la reparación de sus calles y la construcción de un nuevo campo deportivo, lo que optimiza el transporte y el entretenimiento de los residentes de la zona.
La Municipalidad de Guayaquil, bajo la dirección del alcalde Aquiles Álvarez, ha comenzado a rehabilitar 1,2 kilómetros de vías primarias y secundarias en la cooperativa Reinaldo Quiñónez, ubicada al noroeste de la ciudad. Esta acción, que dio inicio este mes, tiene como objetivo asegurar que las vías estén en buen estado ante la llegada de la temporada de lluvias y también potenciar la infraestructura deportiva de la zona.
Rehabilitación vial en marcha
Las labores consisten en rellenar, reconfigurar y reciclar el pavimento, llevadas a cabo con excavadoras, camiones de carga y compactadoras que trabajan al mismo tiempo en varias secciones. En la primera etapa, se van a intervenir ocho calles, mientras que la segunda fase incluirá la renovación de más vías dentro de la cooperativa.
Este programa municipal es parte de un enfoque más amplio por parte de la alcaldía para mejorar áreas que han sido tradicionalmente ignoradas en Guayaquil, acercando servicios públicos y zonas recreativas a los residentes. La implementación de estos proyectos tiene como objetivo minimizar los problemas de movilidad, evitar daños durante los períodos de lluvia y proporcionar vías seguras para los vecinos.
Shirley Ruíz, una habitante de la cooperativa, enfatizó el progreso continuo en la zona. Mencionó que ya se habían instalado el sistema de alcantarillado y un área deportiva, y subrayó la relevancia de la renovación de calles en la vida cotidiana de los residentes.
Inversión y obras deportivas en Guayaquil
Simultáneamente a la mejora de las vías, se está levantando un campo de fútbol con césped artificial, que tiene como fecha de entrega programada octubre de 2025. Esta obra implica una inversión mayor a USD 496 mil y beneficiará a miles de niños y jóvenes en la zona. De este modo, se crea un espacio apropiado para realizar actividades deportivas.
La iniciativa une infraestructura vial con opciones recreativas, un enfoque dirigido a elevar la calidad de vida de la población. Los trabajos se desarrollan conforme a los plazos establecidos por la administración local y son supervisados por personal técnico del Departamento de Obras Públicas de Guayaquil.
Además del campo, se planea la instalación de iluminación, señales y dispositivos de seguridad vial. Esto asegura que las calles y las áreas deportivas sean operativas y seguras para todos los residentes.
Impacto comunitario y planificación urbana
Estas acciones son parte de un plan del municipio diseñado para mejorar zonas urbanas que han carecido de infraestructura adecuada durante mucho tiempo. La intención es combinar la mejora de las calles, el sistema de desagüe y áreas recreativas para crear un espacio seguro y útil. Hay un enfoque particular en facilitar el transporte y las actividades recreativas para los residentes.
La administración municipal ha dado prioridad a este tipo de iniciativas en cooperativas que no han renovado su infraestructura en años, garantizando que las mejoras tengan un efecto significativo y sostenible en la comunidad. La colaboración entre maquinaria pesada, personal técnico y control municipal asegura que los proyectos se realicen de manera efectiva y cumpliendo con los requisitos de calidad establecidos.
En los meses venideros, la segunda etapa de la rehabilitación de las vías seguirá adelante, ampliando las mejoras a más sectores. De esta manera, se refuerza el enfoque de recuperación urbana en la cooperativa Reinaldo Quiñónez.
FUENTE: ELDIARIO