La legislación para el fortalecimiento del crédito, el quinto plan económico urgente presentado por Noboa, recibió la aprobación de 77 votos.
Con 77 votos a favor, la Asamblea Nacional dio luz verde a la propuesta presentada por el legislador de ADN, Diego Franco, para la aceptación del contenido completo del Proyecto de Ley de Fortalecimiento Crediticio, considerado de carácter urgente en el ámbito económico.
El presidente Daniel Noboa remitió el 28 de agosto de 2025 el proyecto de Ley de Fortalecimiento Crediticio.
Y este viernes 26 de septiembre, la mayoría legislativa liderada por el bloque oficial de ADN, junto con sus aliados de Pachakutik, apoyó la normativa.
Puntos principales del proyecto de Ley
Los Fondos Previsionales Cerrados Complementarios, que actualmente son gestionados por el BIESS, serán devueltos a sus contribuyentes, miembros y pensionados.
Los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados serán devueltos a la gestión de sus beneficiarios en un tiempo de noventa 90 días.
El BIESS tendrá la capacidad de disolver contratos fiduciarios que no hayan logrado su objetivo o alcanzado el equilibrio financiero, en un periodo de 24 meses.
Los contratos fiduciarios podrán volver a activarse si estudios de viabilidad comprueban que la pérdida será menor que mediante la disolución o que resultará beneficioso para el Banco.
El BIESS tendrá la capacidad de emplear una parte de sus recursos como colateral para conseguir financiamiento.
Se sugiere que el Consejo Directivo tenga la facultad de destituir al Director General, al Subdirector General y a otros directores del IESS en cualquier momento, sin afectar el tiempo de su nombramiento.
El artículo 32 de la Ley de la Seguridad Social establece que corresponde al Director General nombrar a los directores provinciales en cada una de las áreas del IESS. Con la nueva propuesta de Ley, se busca que también tenga la potestad de cesarlos de sus funciones.
La Ley de la Seguridad Social señala que para ser director provincial del IESS es necesario tener más de 30 años de edad, sin embargo, la propuesta del Ejecutivo suprime este requisito de edad.
Se proporcionan nuevos recursos de administración y supervisión al IESS y al BIESS con el fin de garantizar que sus líderes operen con compromiso y transparencia.
Se implementa un sistema para financiar la selección de los miembros del Consejo Directivo del IESS.
FUENTE: TELEAMAZONAS