Presentan medallas de dinosaurios que habitaron territorio mexicanoCada una de estas medallas representa especies que existieron en lo que hoy conocemos como México. Foto: Casa de la Moneda.

La Casa de la Moneda de México presentó una serie de seis medallas, impresas en varios metales, entre ellos la plata, en homenaje a los dinosaurios que residían en la región mexicana.

Todas estas medallas simbolizan especies que habitaron en lo que actualmente conocemos como México. Para que los mexicanos se familiaricen con la biodiversidad del país, se ha intentado avanzar, indagando en la biodiversidad histórica que se ha podido entender mediante los fósiles.

«Para ello, se escogieron los fósiles más representativos y conocidos por la audiencia, resaltando a los dinosaurios, un conjunto de seres que siempre generan gran curiosidad», expresó la doctora Felisa Aguilar, quien contribuyó como científica en la elaboración de la información difundida mediante estas medallas.

Ángel Ramírez, experto en historia del Instituto Nacional de Antropología e Historia, destacó «la importancia de conocer nuestro pasado para entender el presente mediante ciclos históricos».

Además, señaló que uno de los elementos más esenciales en el campo de la paleontología es «comprender las transformaciones importantes que ha sufrido nuestro planeta y que en la actualidad aún nos enfrentamos, como el cambio climático».

«El pasado nos proporciona instrumentos para entender lo que sucede actualmente y lo que podría ocurrir en un futuro próximo. Por ejemplo, en lo que respecta al cambio climático, los paleontólogos ya habían previsto este escenario; no obstante, las autoridades ignoraron el asunto y ahora estamos experimentando las repercusiones. Los precursores de esta disciplina sabían que había ciclos, ya que no solo analizamos a los organismos vivos presentes, sino también a los antiguos y cómo estos impactaron en el entorno en su época», subrayó el doctor.

En otro discurso, Marcial Luján, director de la Casa de Moneda de México, subrayó la relevancia de crear una relación entre la sociedad y la ciencia. Uno de los métodos para alcanzar este objetivo ha sido a través de la divulgación de colecciones como esta, que estarán accesibles para la audiencia en general.

Fuente: teleSUR