Dos individuos perdieron la vida en Kiev y cientos de vuelos se cancelaron en Rusia debido a una nueva ofensiva cruzada este miércoles.
Estos sucesos ocurren minutos antes de la visita a Moscú de líderes internacionales para celebrar el triunfo sobre la Alemania nazi.
El 28 de abril, Vladimir Putin, el presidente de Rusia, proclamó una tregua unilateral de tres días, del 8 al 10 de mayo, en honor a esta celebración en la que tomarán parte cerca de treinta líderes a nivel global.
El tradicional desfile militar está programado para el viernes 9 de mayo.
En relación al suceso político, el Kremlin sostuvo que está implementando «todas las acciones requeridas» para asegurar la seguridad.
Entre estas medidas se incluye restringir el acceso a internet en la capital rusa para evitar «el riesgo» que proviene de Ucrania.
Por su parte, Volodimir Zelenski, el mandatario de Ucrania, argumenta que la propuesta de alto el fuego presentada por Putin es un «esfuerzo de manipulación».
«Se inquietan si su desfile corre peligro, y con razón (…) Sin embargo, deberían estar preocupados porque esta guerra todavía persista», sostiene Zelenski.
De acuerdo con estimaciones, tras tres años de la incursión rusa en territorio ucraniano, no existe un equilibrio exacto de víctimas.
Sin embargo, se sostiene que el conflicto podría haber causado miles de fallecimientos, tanto de civiles como de militares.
La incursión rusa en Ucrania, también denominada guerra de Ucrania, que se inició el 24 de febrero de 2022, representa un agravamiento del conflicto entre Rusia y Ucrania que se inició después de los eventos del Euromaidán en 2014.
Fuente: NTN24